• Fuerte terremoto deja al menos 2316 muertos en Turquía
Publicada: lunes, 6 de febrero de 2023 2:35
Actualizada: lunes, 6 de febrero de 2023 22:09

Un potente terremoto de magnitud 7,9 mató este lunes a más de 2316 personas en el sur de Turquía y también se sintió en Chipre, El Líbano y Siria.

Las autoridades turcas enviaron equipos de rescate y aviones de suministro a la región alrededor de la ciudad de Kahramanmaras, y declararon una “alarma de nivel 4” que pedía asistencia internacional.

Unos 3471 edificios se derrumbaron con el temblor, explica el mandatario, lo que hace temer que el balance de víctimas aumente.

El gobernador de la provincia de Kahramanmaras, Omer Faruk Coskun, ha subrayado que “no es posible dar un número exacto de muertos y heridos en estos momentos” y ha añadido que “los daños son graves”. El seísmo ha tenido su epicentro en el distrito de Pazarcik, situado en esta provincia.        

“Nunca había sentido algo así en los 40 años que he vivido”, dijo Erdem, residente de la ciudad turca de Gaziantep, cerca del epicentro del terremoto, que se negó a dar su apellido. “Fuimos sacudidos por lo menos tres veces con mucha fuerza, como un bebé en una cuna”, agregó.

El fuerte sismo se ha registrado a 23 kilómetros al este de la ciudad turca de Nurdagi, en la provincia sureña de Gaziantep, ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El terremoto ha tenido lugar a una profundidad de 17,9 kilómetros.

El temblor duró alrededor de un minuto y destrozó ventanas, según un testigo de la agencia británica Reuters en Diyarbakir, 350 kilómetros al este, donde un funcionario de seguridad dijo que al menos 17 edificios se derrumbaron. Asimismo, 16 estructuras se desplomaron en Sanliurfa y otras 34 en Osmaniye.

Las emisoras TRT y Haberturk mostraron imágenes de personas rebuscando entre los escombros de edificios, moviendo camillas y buscando sobrevivientes en Kahramanmaras, donde aún estaba oscuro.

Minutos más tarde, se ha registrado otro movimiento telúrico de 6,7 de magnitud a 9,9 kilómetros de profundidad.

“Nuestro trabajo principal es llevar a cabo el trabajo de búsqueda y rescate y para ello todos nuestros equipos están en alerta”, dijo a los periodistas el ministro turco del Interior, Suleyman Soylu.

El Centro Alemán de Investigación de Geociencias (GFZ) dijo que el terremoto se produjo a una profundidad de 10 km (6 millas) en Kahramanmaras, mientras que el servicio de monitoreo EMSC informó que estaba evaluando el riesgo de un tsunami.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se ha puesto en contacto con el gobernador de Kahramanmarash, Ömer Faruk Coskun.

“Transmito mis mejores deseos a todos nuestros ciudadanos que se vieron afectados por el terremoto ocurrido en Kahramanmarash y se sintió en muchas partes de nuestro país”, ha escrito el presidente turco en su cuenta oficial de Twitter

El ministro turco del Interior, Süleyman Soylu, ha afirmado que se ha emitido una alerta de nivel tres en la región afectada, recoge el diario local Yeni Safak

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), por su parte, detectó una serie de nuevos temblores después del sismo inicial, que calculó en una magnitud de 7,8. Hubo un sismo de 6,7 en Gaziantep y otro de 5,6 en el área de Nurdag de la ciudad, indicó.

A su vez, la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) calculó la magnitud del sismo en 7,4 cerca de Kahramanmaras y la ciudad más grande de Gaziantep, cerca de la frontera con Siria.

La región de Gaziantep es un clave centro industrial y manufacturero de Turquía, que está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo.

En agosto de 1999, un fuerte terremoto de magnitud 7,4 sacudió el noroeste del país y dejó 17 000 muertos.

mkh/ncl