La cadena libanesa Al Mayadeen informó que grupos de piratas informáticos iraquíes estaban detrás del ciberataque que eliminó temporalmente el martes el sitio web de la compañía israelí, que proporciona soluciones para recuperar información de dispositivos electrónicos y analizar los datos.
Aparentemente, la operación se produjo en forma de un ataque distribuido de denegación de servicio, también llamado DDoS (por sus siglas en inglés), un método para impedir el funcionamiento de un sitio web colapsándolo con tráfico y hacer que no esté disponible para sus usuarios.
Hackers iraquíes reivindican autoría de ciberataque a firma israelí
El canal iraquí de noticias de Telegram Saberin News también confirmó la operación cibernética.
Más tarde, dos grupos de hackers iraquíes denominados Al-Tahera y Team 1877 reivindicaron la autoría de ciberataque DDoS contra la empresa israelí anunciando que habían logrado derribar el sitio web de Cellebrite.
En abril pasado, el sitio web de la Autoridad de Aeropuertos de Israel se desconectó debido a un ataque de este tipo DDoS producido desde el territorio iraquí. Este ciberataque fue llevado a cabo por el grupo ‘Al-Tahera’, lo cual realizó también otro ataque similar al sitio informativo Canal 9 y la emisora pública Kan del régimen de Israel.
De hecho, en los últimos meses, se ha incrementado el número de ataques cibernéticos contra organizaciones y empresas israelíes.
En enero pasado, el grupo de hackers conocido como Moses Staff (Vara de Moisés) lanzó un ciberataque a gran escala contra cámaras de circuito cerrado en las calles de los territorios ocupados por Israel, y en uno de sus ciberataques más grandes registrados en noviembre pasado, obtuvo 22 TB de datos confidenciales de Israel.
tmv/hnb