• Soldados israelíes y tanques Merkava Mark IV en medio de una maniobra militar en los ocupados altos del Golán, 1 de mayo de 2018.
Publicada: viernes, 25 de mayo de 2018 10:13
Actualizada: sábado, 26 de mayo de 2018 2:22

Yair Lapid, líder del partido opositor israelí, Yesh Atid, asegura que el régimen de Tel Aviv jamás devolverá los ocupados altos del Golán a Siria, mientras promueve una campaña para conseguir el reconocimiento internacional de que esas tierras sirias son suyas.

“Es absurdo pensar que Israel se retirará de los altos del Golán y los dejará en manos de (…) quien está amenazando el bienestar de Israel, cooperando con (…) Hezbolá (el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano)”, indicó Lapid, al referirse al presidente de Siria, Bashar al-Asad, que ha luchado por más de siete años, para salvar su país de un conflicto auspiciado desde el exterior.

El político israelí llevó el jueves a unos 40 embajadores y altos diplomáticos de diferentes países del mundo a la frontera entre los territorios ocupados y El Líbano y les pidió “reconocer la soberanía israelí sobre los altos del Golán”.

Explicó a los diplomáticos que los llevó a la frontera para “mostrarles la complejidad” de la situación en la zona norteña, donde El Líbano por un lado y Siria por otro, “amenazan” a Israel con sus misiles.

Es absurdo pensar que Israel se retirará de los altos del Golán y los dejará en manos de (…) quien está amenazando el bienestar de Israel, cooperando con (…) Hezbolá (el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano)”, indicó Yair Lapid, líder del partido opositor israelí, Yesh Atid, al referirse al presidente de Siria, Bashar al-Asad.

 

Los diplomáticos del Reino Unido, Canadá, Francia, Japón, México, Noruega, Italia, Argentina y de la Unión Europea (UE) acompañaban a Lapid en esta gira.

Israel ocupó los altos del Golán sirios tras la Guerra de los Seis Días en 1967 y luego los anexó en 1981, una medida que “nunca” fue reconocida por la comunidad internacional, ni siquiera por la Administración del expresidente estadounidense Barack Obama (2009-2016).

El ministro israelí de inteligencia, Yisrael Katz, no obstante, declaró el miércoles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconocerá los ocupados altos del Golán como parte de Israel, luego de reconocer Al-Quds (Jerusalén), como capital de Israel en diciembre pasado.

Pese al rechazo mundial a la ocupación israelí, este régimen ha construido decenas de asentamientos ilegales en la zona desde su ocupación y ha utilizado el territorio para llevar a cabo una serie de operaciones militares contra el Gobierno sirio.

 ask/ktg/alg