• Periodistas turcos deportados desde los territorios ocupados palestinos. El 26 de junio de 2015.
Publicada: sábado, 27 de junio de 2015 0:44

La Cancillería de Turquía ha convocado este viernes al encargado de negocios del régimen israelí en Ankara para protestar por la retención y deportación de un grupo de periodistas turcos de los territorios ocupados palestinos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha pedido explicaciones a la parte israelí respecto a la medida inaceptable de las autoridades del aeropuerto israelí Ben Gurion de retener a nueve periodistas y cooperantes turcos.

"Para recibir una explicación sobre el tratamiento dado a nuestros ciudadanos, el encargado de negocios israelí ha sido convocado por el Ministerio de Asuntos Exteriores", ha anunciado la Cancillería turca.

"Para recibir una explicación sobre el tratamiento dado a nuestros ciudadanos, el encargado de negocios israelí ha sido convocado por el Ministerio de Asuntos Exteriores", ha anunciado la Cancillería.

Luego de su retención, siete de nueve ciudadanos turcos fueron deportados aunque poseían los documentos necesarios para entrar en los territorios ocupados palestinos, según la Cancillería turca.

Nueve turcos, retenidos en Ben Gurion, se dirigían a los territorios ocupados palestinos con el fin de asistir a un evento celebrado con motivo de Ramadán (el noveno mes del calendario islámico).

El régimen israelí retuvo a un grupo de periodistas turcos.

 

Sin embargo, fueron retenidos e interrogados durante nueve horas y siete de ellos fueron expulsados "por motivos de seguridad" y prohibidos de entrar a territorios ocupados palestinos durante los próximos 10 años, informó el portavoz del ministerio de exteriores israelí, Emmanuel Nahshon.

Aun cuando el portavoz israelí no pronunció mas detalles, los medios israelíes alegan que los periodistas y cooperantes turcos mantenían relaciones con el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS).

Pueblo turco recibe a un grupo de periodistas deportado por el régimen israelí 26 de junio de 2015.

 

Las relaciones entre Ankara y el régimen de Tel Aviv se deterioraron, después de que las fuerzas israelíes atacaron en mayo de 2010 el barco turco Mavi Marmara de ayuda humanitaria con destino a Gaza en aguas internacionales y mataron a nueve turcos activistas propalestinos.

Sin embargo, las relaciones se restauraron en marzo de 2013, luego que el presidente estadounidense, Barack Obama, aconsejara al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, pedir disculpas a Turquía por las muertes de los activistas.

nas/ctl/kaa