• El buque cargado con ayuda humanitaria para Gaza Marianne de Gotemburgo.
Publicada: viernes, 15 de mayo de 2015 8:46

Las advertencias del régimen israelí no han conseguido disuadir a Noruega y Suecia de enviar un buque de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza en un intento para romper el bloqueo naval sobre el enclave costero palestino.

El sitio Web de periodismo ciudadano Demotix anunció el jueves que el buque, llamado 'Marianne de Gotemburgo', ha llegado al puerto de Copenhague después de zarpar el domingo del puerto de Gotemburgo, en Suecia, para viajar unas 5000 millas náuticas hasta las costas de Gaza.

'Marianne de Gotemburgo', cargado con paneles solares y material médico, es el primer buque de la Flotilla de la Libertad III que representa a Noruega y Suecia en esa misión.

La primer Flotilla de Libertad fue asaltada por la marina israelí el 31 de mayo del 2010 y, como consecuencia, murieron 9 activistas turcos.

Los tripulantes del barco de ayuda humanitaria Mavi Marmara que fue atacado en 2010 por la marina israelí.

 

Una segunda flotilla fue interceptada por la marina israelí en octubre del 2012, esta vez sin víctimas.

'Marianne de Gotemburgo' zarpó de Suecia rumbo a Gaza mientras el régimen israelí había advertido de que "no permitirá que los barcos no autorizados entren en sus aguas territoriales”.

El portavoz de la cancillería del régimen israelí, Emmanuel Nahshon, dijo que "si las llamadas flotillas de Gaza están realmente interesadas en el bienestar de la población de Gaza, deben enviar su ayuda a través de Israel".

Suecia se convirtió el 30 de octubre de 2014 en el primer país de la Unión Europea (UE) en reconocer oficialmente al Estado de Palestina. También, los Parlamentos de otros países europeos, como el Reino Unido, España, Francia, Portugal, Irlanda y Bélgica, han pedido a sus propios gobiernos seguir los pasos de Estocolmo.

Desde 2007, el régimen israelí mantiene un cerco contra Gaza, impidiendo a los ciudadanos de esta región ejercer sus principales derechos, entre ellos, el derecho al trabajo, la salud, la educación y la libertad de circulación.

kaa/ncl/mrk