• Ministros de Relaciones Exteriores durante una votación en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), sobre Siria en Nueva York. 18 de diciembre de 2015.
Publicada: martes, 5 de enero de 2016 11:05

El CSNU, pidió a Arabia Saudí e Irán, evitar acciones que puedan exacerbar las tensiones en la región tras la ejecución del clérigo chií, el sheij Nimr Baqer al-Nimr, por el reino árabe.

Mediante un comunicado, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) instó el lunes a ambas partes a "mantener el diálogo y tomar medidas para reducir las tensiones en la región".

No obstante, este organismo no mencionó la ejecución del sheij Al-Nimr en Arabia Saudí, lo cual ha provocado airadas protestas en Irán y en otros lugares del mundo.

La declaración en cambio, censuró los asaltos a dos sedes diplomáticas saudíes en Irán durante las protestas que estallaron tras la ejecución repentina del destacado clérigo.

El CSNU pidió a Irán también "proteger la propiedad y el personal diplomático y consular".

Por su parte, funcionarios iraníes han dicho que unas 50 personas fueron detenidas en relación con los incidentes frente a la Embajada saudí en la capital, Teherán, y su Consulado en la ciudad de Mashhad (noreste).

Mujeres iraníes se manifiestan en la plaza Imam Husein en Teherán (capital) contra la ejecución del destacado clérigo chií, el sheij Nimr Baqer al-Nimr, por las autoridades saudíes. 4 de enero de 2016

 

Además, el presidente iraní, Hasan Rohani denunció las agresiones y se comprometió a tratar con firmeza a los individuos "revoltosos".

Arabia Saudí usó dichos incidentes en Irán para atacar al país persa. El pasado domingo, el canciller saudí Adel al-Yubeir, dijo que el reino había roto todas las relaciones diplomáticas con este país.

A su vez Irán dijo que las autoridades saudíes tratan de desviar la atención de las consecuencias de la ejecución de Al-Nimr y otros problemas internos.

El lunes, el portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Husein Yaber Ansari, dijo que la decisión de cortar las relaciones mostró que "la supervivencia del reino depende de las tensiones”.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, expresó a su vez, su profunda inquietud sobre el anuncio por parte de Arabia Saudí de interrumpir relaciones con Irán, y advirtió que la medida no favorece los intereses de la región.

aaf/rha/mrk