• La presidenta argentina, Cristina Fernández.
Publicada: miércoles, 16 de septiembre de 2015 10:30

La presidenta argentina, Cristina Fernández, consideró el martes la resolución de las Naciones Unidas sobre los fondos buitre como un progreso ante “la expoliación”.

“Es el avance de los pueblos frente a la expoliación”, dijo la mandataria durante un acto en la Casa Rosada, donde mostró su satisfacción por el voto a favor de 136 miembros a una propuesta de Buenos Aires para frenar a los fondos buitre.

Hemos sentado un precedente internacional en materia de orden económico”, dijo la presidenta argentina, Cristina Fernández.

“Hemos sentado un precedente internacional en materia de orden económico”, indicó Fernández, subrayando que la compleja situación global lleva a los países a prestar atención a lo que ocurre más allá de sus fronteras.

Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).

 

Para la presidenta, el respaldo de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) a la iniciativa que fija principios globales para la reestructuración de deudas soberanas, un método para restringir los fondos buitre, es un “contundente triunfo”, informa el portal Coronista.

Según la dirigente, nunca antes en la historia de la ONU se habían debatido situaciones económicas, por lo que esa medida ha sido el primer caso.

La semana pasada, la presidenta declaró también que la resolución de la ONU evitará que otros países sufran la misma situación que tiene que atravesar su país.

Argentina mantiene un litigio con los fondos especulativos (buitre) que le exigen aceptar la sentencia de un tribunal federal de Nueva York a su favor, por 1330 millones de dólares por bonos de deuda en default adquiridos desde 2001.

Solo durante el pasado mes de agosto, la Corte de Apelaciones de Nueva York dio la razón a Argentina en dos ocasiones (10 de agosto y 31 de agosto) y falló en contra de los fondos buitre y del juez estadounidense Thomas Griesa.

mrk/ybm/msf