El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha anunciado ese viernes que ha alcanzado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar el pago de la deuda de 44 000 millones de dólares con el organismo monetario, pesada herencia que dejó su predecesor Mauricio Macri (2015-19).
Al respecto, durante una entrevista concedida este viernes a la cadena HispanTV, el economista y analista internacional Julio Gambina ha abordado el tema, subrayando que dicho acuerdo significa cambiar “una hipoteca de un préstamo standby que vencía desde 2024 por un préstamo de facilidades extendida que vence en el 2031”, algo que significa la ratificación de la deuda argentina.
“Con esta hipoteca del crédito del Fondo Monetario Internacional se ratifica la deuda de Argentina. Argentina vuelve a perder una oportunidad de desconocer una deuda que es considerada odiosa en muchos aspectos”, ha indicado el experto.
Fuente: HispanTV Noticias
nsh/rba
