• Analistas abordan investidura de Fernández en Argentina: Parte 2
Publicada: martes, 10 de diciembre de 2019 18:49
Actualizada: jueves, 12 de diciembre de 2019 8:23

Alberto Fernández ha jurado este martes como presidente de Argentina ante la Asamblea Legislativa para el período 2019-2023.

Durante su discurso de asunción, Fernández ha recalcado que llega al poder para “convocar a la unidad de toda la Argentina” en pro del bienestar de toda la población, en especial de los más postergados, en medio de la grave crisis económica que arrastra el país desde 2018.

Asimismo, ha destacado que su Gobierno tiene la “voluntad” de pagar la “insostenible” deuda pública que deja la gestión de su antecesor, Mauricio Macri.

En la sesión de la Asamblea Legislativa, la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) también ha prestado juramento como vicepresidenta del país latinoamericano y ha asumido la presidencia del Senado.

Fernández ganó las elecciones del 27 de octubre, en primera vuelta, al obtener más del 48 % de los votos frente al saliente Macri, quien consiguió el 40 % de los sufragios.

El peronista Fernández asume el cargo mientras Argentina está sumida en una economía en recesión. La tasa de inflación es superior al 50 % anual, y la de la pobreza está cerca del 40 %.

Desde Buenos Aires (capital argentina), el analsita internacional Eduardo Vior y el profesor universitario Julio Gambina abordan este tema en una entrevista con HispanTV.

fdd/anz/rba