Una nueva encuesta de la consultora Taquion Research Strategy arroja que seis de cada diez argentinos (61,5 %) quiere un cambio de gobierno para el próximo 10 de diciembre.
La medición se realizó entre el 26 de diciembre y el 8 de enero y en ella participaron 1237 personas. De acuerdo con dicho sondeo, el 65,7 % de los consultados tiene una evaluación negativa de la gestión del presidente argentino, Mauricio Macri. El rechazo llega al 68,9 % entre los más jóvenes.
Las cifras revelan que el 61,5 % quiere un cambio en las venideras elecciones de octubre. A la pregunta de que si tenían esperanzas de que al país le fuera mejor cuando asumió Macri, el 55,4 % contesta que sí; el 33,7 % agrega que nunca tuvo buenas expectativas y el 9 % responde que hasta ahora cumplió con sus expectativas.
Otra de las cuestiones que se plantea a los argentinos es que si volverían a votar por el Gobierno de Cambiemos, coalición que aupó a Macri, ante lo que el 60,2 % afirmó que no, mientras que cerca del 40 % dijo que sí.
Para más de la mitad de los encuestados (51,4 %) el principal problema del país es la economía relegando al segundo lugar a la inseguridad (11,9 %). La desocupación, con el 8,5 % de las menciones, ocupa el tercer lugar.
Casi la mitad de los argentinos manifestó su preocupación por la posibilidad de quedarse sin trabajo. Esta preocupación llega al 55,9 % en las personas entre los 35 y 54 años. Mientras que el 12 % aseguró estar desempleado.
Solo el 9 % de los encuestados asegura haber visto colmadas sus expectativas con el Gobierno de Macri al tiempo que la disconformidad con las políticas impartidas desde la Casa Rosada llega al 89,1 %.
Desde el comienzo de su mandato, las cifras generales de desapropiación ciudadana de Macri se han mantenido cerca del 59 %, debido a las medidas que ha adoptado, entre ellas los tarifazos de los servicios básicos y transporte, despidos masivos, además del préstamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A causa de estas mismas políticas, la economía de Argentina registró en septiembre pasado una caída interanual del 5,8 % entrando por segunda vez en recesión durante la gestión de Macri.
lvs/ctl/ahn/mjs