“Los resultados del segundo trimestre de 2018 correspondientes al total de aglomerados urbanos muestran que la tasa de actividad es del 46,4 %, la tasa de empleo es del 41,9 % y la tasa de desocupación alcanza el 9,6 %”, puede leerse en el último informe del INDEC argentino, publicado este viernes.
En el reporte se detalla que la tasa de actividad se ubicó en el periodo señalado en el 46.4 %, lo que equivale a un punto por encima del primer trimestre del año. Sin embargo, la tasa de empleo fue de 41. 9 %, dando un 0.4 % más alto que el anterior.
Estos datos muestran que no hubo en el trimestre en cuestión grandes cambios en la tasa de empleo con respecto al 2017, cuando unas 270 000 personas se quedaron sin empleo y el total de desocupados se ubicó en 1 850 000.
El INDEC señala que en la actualidad casi cuatro millones de argentinos tienen problemas de empleo. Según los datos, se ha incrementado el porcentaje de las personas ocupadas que de todas formas están buscando trabajo, pasando de 14,7 % a 16 por ciento.
Los resultados del segundo trimestre de 2018 correspondientes al total de aglomerados urbanos muestran que la tasa de actividad es del 46,4 %, la tasa de empleo es del 41,9 % y la tasa de desocupación alcanza el 9,6 %”, ha señalado el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina.
El informe del INDEC se ha publicado después de que en los últimos meses la Administración del presidente de Argentina, Mauricio Macri, haya sido criticada por sus conflictivas medidas para zanjar la crisis económica, entre ellas tarifazos en los servicios básicos y de transporte, despidos masivos y un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El jueves, Macri reconoció que su equipo de Gobierno “no es perfecto” para resolver los problemas económicos porque la “perfección no existe”, pero aseveró que sí es un grupo de personas “con buenas intenciones”.
snz/mla/mtk/mkh