El abogado de Cristina Fernández de Kirchner (CFK), Carlos Beraldi, ha denunciado este lunes que tras el allanamiento de la semana pasada en el departamento de su representada en la capitalina ciudad de Buenos Aires, se halló una sustancia “de origen tóxico” que afectó la salud del personal que realiza allí habitualmente las tareas del hogar.
“Una vez en el interior del departamento, cuando estaban ordenando la ropa y limpiando los estantes en el vestidor del dormitorio de mi representada, sintieron mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos y dificultades para respirar”, ha relatado el letrado.
En el Hospital les indicaron que las dolencias que padecía el personal de limpieza tienen como origen un “tóxico de contacto”. Mediante un comunicado publicado en la web oficial de la actual senadora, Beraldi ha calificado esto como un “hecho de extraordinaria gravedad”.
En esta denuncia detalla las “irregularidades” que la Policía argentina realizó por orden judicial en tres viviendas de Fernández, y en la que califica de “absolutamente falsos” los datos difundidos como resultados de los operativos que se realizaron en las propiedades.
“Se me impidió controlar, como abogado defensor y como única persona que se encontraba en el domicilio, el allanamiento que se llevó a cabo en el inmueble de la calle Uruguay (Buenos Aires), violándose expresamente las disposiciones constitucionales (…)”, indica el abogado.
Una vez en el interior del departamento, cuando (el personal de limpieza) estaban ordenando la ropa y limpiando los estantes en el vestidor del dormitorio de mi representada, sintieron mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos y dificultades para respirar”, ha denunciado Carlos Beraldi, abogado defensor de la expresidenta Cristina Fernández, en relación con los allanamientos hechos a una de las viviendas de su defendida.
Todas esas “ilegalidades”, agrega, ya fueron denunciadas ante la justicia penal competente, el Consejo de la Magistratura y el Colegio de Abogados, y “será puntualizada a cada uno de los jefes de bloque del Senado de la Nación”.
La orden de allanamiento a los domicilios de la senadora fue dictada por el juez federal Claudio Bonadio al considerar que Fernández está presuntamente implicada en un escándalo de corrupción de sobornos a importantes empresarios durante su Administración.
Fernández, por su parte, rechaza cualquier vinculación con actos de corrupción y asegura que es víctima de una persecución “judicial”, impulsada por el Ejecutivo de Mauricio Macri, que busca presionar a la oposición del país. La exmandataria también ha denunciado que las acusaciones en su contra son parte de un complot contra líderes progresistas de América Latina.
lvs/rha/mkh/hnb