• El presidente argentino, Mauricio Macri, ofrece un discurso junto con la canciller Susana Malcorra en la Casa Rosada en Buenos Aires, 23 de mayo de 2016.
Publicada: sábado, 4 de marzo de 2017 17:12
Actualizada: domingo, 5 de marzo de 2017 3:37

La oposición de Argentina exige al Gobierno de Macri que aclare su posición ante la ‎militarización de las islas Malvinas por el Reino Unido.‎

Varios diputados del partido opositor argentino Frente para la Victoria (FpV) demandan a la ministra de Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, que se presente ante el Congreso para aclarar la postura del Gobierno del presidente del país, Mauricio Macri, ante la militarización británica de las islas Malvinas, reclamadas por Argentina.

“Vamos a solicitar de nuevo la interpelación de la canciller, que el año pasado fue bloqueada por el oficialismo en la Cámara de Diputados”, ha dicho a la agencia rusa Sputnik Guillermo Carmona, diputado del FpV, según ha informado este sábado la agencia noticiera.

Vamos a solicitar de nuevo la interpelación de la canciller, que el año pasado fue bloqueada por el oficialismo en la Cámara de Diputados”, ha dicho Guillermo Carmona, diputado del partido opositor argentino Frente para la Victoria (FpV).

El también vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de Argentina insiste en que ya realizó esta misma petición tres veces el año pasado.

Sin embargo, agrega que la presencia de Malcorra “también fue bloqueada por la alianza gobernante, evitando que se reuniera la Comisión para que no se pudiera concretar la citación”.

A este respecto, ha expresado su esperanza de que en esta ocasión “la canciller sea citada efectivamente”, pero señala que “no dependerá tanto del oficialismo, sino de la oposición”.

 

Eso mientras el martes Guillermo Carmona y la exembajadora argentina en el Reino Unido Alicia Castro divulgaron un cable confidencial de la Cancillería que recogía la advertencia de la Dirección Nacional de Control de Tráfico Aéreo sobre el despegue de aviones de guerra británicos desde Brasil hacia el archipiélago austral.

En este sentido, Castro condenó los vuelos británicos que según ella “incrementan después de que la Cancillería argentina firmara un acuerdo con Gran Bretaña el pasado 13 de septiembre, donde ofrece cooperación militar y donde plasma el interés británico por remover los obstáculos para el crecimiento económico y el desarrollo sustentable en las islas”. 

A partir de lo pactado en ese documento, “hay un proceso bilateral abierto que no ha motivado al Gobierno argentino a solicitar el cese de la militarización, lo cual hace que estemos ante una grave omisión”, ha denunciado Carmona.

Argentina y el Reino Unido mantienen una disputa territorial sobre las Malvinas desde 1833, cuando el país europeo ocupó el archipiélago. El litigio llevó a ambos países a una guerra de 74 días en 1982. Desde entonces, la nación latinoamericana ha reivindicado en distintos foros internacionales la soberanía sobre las islas e instado a Londres a sentarse a la mesa de negociaciones para resolver la disputa, pero los británicos no se han dado por aludidos.

mnz/rba/nii