• Una zona de la ciudad siria de Deir al-Zur (este) destruida por los ataques terroristas.
Publicada: martes, 19 de enero de 2016 19:31

La Cancillería argentina ha repudiado enérgicamente la masacre de más de un centenar de civiles en la ciudad siria de Deir al-Zur (este), en ataques perpetrados por el grupo terrorista EIIL.

“El Gobierno argentino lamenta el atroz y brutal asesinato de más de un centenar de personas perpetrado” por la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe), ha anunciado este martes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Argentina, a través de un comunicado.

El Gobierno argentino lamenta el atroz y brutal asesinato de más de un centenar de personas perpetrado” por la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe), ha anunciado este martes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Argentina.

Los medios de comunicación informaron el sábado de la matanza de al menos 280 civiles sirios a manos de los terroristas de Daesh en Deir al-Zur, mientras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirmó el lunes que no se podía confirmar el número de los fallecidos, ya que la región está bloqueada.

En este contexto, el Gobierno del país sudamericano ha lamentado las informaciones que apuntan al secuestro de unas 400 personas en la citada ciudad, lo cual ha sido denunciado también por el opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres, capital británica.

Por su parte, la Cartera argentina ha expresado su profundo pesar por los actos violentos que comete la banda takfirí en Siria y ha reiterado “su firme compromiso con la paz y con la lucha contra el terrorismo en todas sus formas”.

Asimismo, tras transmitir sus condolencias a los familiares de las víctimas, Buenos Aires se solidariza con el sufrimiento de la nación siria, "rehén de la violencia que asola a ese país", reza la nota.

Las partes podrán alcanzar la paz y “evitar más violencia” si se sientan en la mesa de diálogo y abordan el tema teniendo en cuenta los preceptos del derecho internacional humanitario, el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional de los refugiados, agrega el texto.

El EIIL ha ocupado la mayor parte de la provincia del mismo nombre y lanzado numerosas ofensivas para hacerse con el control total, pero las fuerzas gubernamentales todavía defienden zonas estratégicas como un aeropuerto militar.

La provincia de Deir al-Zur es de suma importancia estratégica, ya que une la ciudad de Al-Raqa (norte), principal bastión de Daesh en Siria, con las zonas ocupadas por este grupo terrorista en Irak.

Desde hace más de un año, los terroristas han impuesto un duro cerco a los 200.000 civiles que viven en las áreas protegidas por el Gobierno sirio en Deir al-Zur.

fdd/anz/rba