“Katz es el primer ministro israelí que encabeza una delegación oficial en Arabia Saudí”, ha indicado este martes su cartera en un comunicado, en el que ha precisado que, durante su estancia de dos días, el responsable israelí asistiría a un evento en Riad de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
La nota detalla que Katz tiene en su agenda reunirse “con sus homólogos” de varios países del mundo, sin especificar los Estados.
La visita se realiza en momentos que el régimen de Tel Aviv lleva a cabo amplios esfuerzos, por mediación estadounidense, para establecer relaciones diplomáticas con Arabia Saudí. Para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la normalización con Riad es un sueño y su declarada prioridad en política exterior.
Hasta la fecha, las autoridades saudíes han rechazado normalizar las relaciones con la entidad sionista si no hay previamente un acuerdo entre israelíes y palestinos que incluya la creación de un Estado palestino en las fronteras de 1967, con Al-Quds (Jerusalén) oriental como capital.
Recientemente, el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, dijo en una entrevista con Fox News que “parece que por primera vez” el proceso de conversaciones con Israel “es serio”, si bien Riad ha exigido como paso previo un acuerdo al conflicto palestino-israelí. Reiteró que el reino quiere que este pacto derive en “una buena vida para los palestinos”.
Por su parte, el derechista premier israelí aprovechó el viernes la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas para abogar por un acercamiento israelo-saudí. Netanyahu, cuyo gabinete extremista ha rechazado explícitamente que se opone a la creación de un Estado palestino soberano, afirmó además que la paz con los saudíes “aumentaría las posibilidades de paz con los palestinos”.
En un cambio radical, la Autoridad Palestina, por su parte, anunció en agosto sus condiciones para respaldar un posible acuerdo de normalización entre Riad y el régimen de Tel Aviv, y exigió, entre otros, que Palestina sea reconocida como Estado miembro en las Naciones Unidas.
Grupos palestinos, sin embargo, rechazan la normalización entre los Estados árabes, incluida Arabia Saudí, con Israel, y la consideran una traición a la nación palestina, al tiempo que avisan que tal acercamiento daría luz verde a la entidad sionista a cometer más agresiones y perpetuar la ocupación del territorio palestino.
ftm/rba