• Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izda.), reunido con príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamad bin Salman, Yida, 5 de junio de 2023.
Publicada: martes, 6 de junio de 2023 2:14

Venezuela y Arabia Saudí han establecido una hoja de ruta para desarrollar proyectos petroquímicos, culturales, científicos y tecnológicos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se ha reunido este lunes en la ciudad saudí de Yida con el príncipe heredero Mohammed Bin Salman Al Saud. Los dos gobiernos han acordado fijar “una hoja de ruta para el trabajo conjunto”, con el objetivo de desarrollar temas de interés común, regional y global.

Las autoridades han abordado planes en común en áreas de petroleras, agrícolas, turísticas y han hecho un repaso de la agenda común para fortalecer estos vínculos, además, han acordado una reunión de la II Comisión Mixta de Alto Nivel para el cuarto trimestre de este 2023 en Riad, la capital del reino árabe.

Venezuela dice ver en Arabia Saudí una “oportunidad significativa” para el intercambio, por la condición emergente del reino árabe. Ambos países tienen 71 años de relaciones diplomáticas, sin embargo, durante los últimos 25 años, han venido forjando alianzas estratégicas, calificadas por Caracas como “poderosas”.

En el encuentro, se ha repasado la agenda multilateral, “compartimos los mismos principios de la carta de Naciones unidas, compartimos la defensa de la autodeterminación de los pueblos, compartimos las condenas que hacemos a las medidas coercitivas unilaterales (…) ha sido una agenda realmente global de trabajo, con muchos puntos y que estamos reimpulsando con mucha fuerza una nueva etapa en esta relación”, ha dicho el canciller venezolano Yván Gil, que previamente se reunió con su par árabe, Faisal bin Farhan Al Saud.

Venezuela ha exaltado el crecimiento saudí en la geopolítica, “el liderazgo de Arabia Saudí es innegable en este momento, lo hemos visto en diversas crisis políticas y económicas, los principios que alientan al reino árabe han permitido sobrepasar muchas de estas crisis, y Venezuela es otro polo de estabilidad en América Latina”, ha asegurado el canciller.

Poseedores de las principales reservas petroleras del planeta (300 mil millones de Venezuela y 298 mil millones de Arabia Saudí) han asumido enfrentar juntos los retos energéticos internacionales, según Gil.

Por su parte, la Cancillería saudí ha detallado que los titulares de Exteriores repasaron “las formas” de potenciar la cooperación “en varios Campos y discutieron la intensificación de la coordinación conjunta en tópicos regionales, e internacionales y de interés mutuo”.

“Los dos ministros también se han referido a los esfuerzos mutuos para sentar las bases de la paz, seguridad internacional y contribuir al logro de los objetivos globales de desarrollo sostenible", ha agregado el Ministerio de Exteriores saudí.

 

El mandatario venezolano arribó a Yida este lunes en la madrugada y ha reiterado que su visita a Arabia Saudí se realiza para mantener la “productiva agenda de trabajo internacional, que avanza con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, de hermandad y respeto entre Venezuela y el mundo”. El jefe de Estado sostendrá además reuniones con el rey Salmán bin Abdulaziz.

Caracas y Riad están unidas por principios del comercio energético mundial, son integrantes de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y han promovido el acuerdo de la OPEP+ para la estabilización del mercado internacional del crudo.

Además de los vínculos comerciales y diplomáticos, Venezuela y Arabia Saudí planean reforzar la cooperación política, mediante la conformación de un Grupo de Amistad Parlamentario, que permita intercambiar experiencias entre los dos poderes legislativos.

jcr/hnb