• Fuerzas respaldadas por Arabia Saudí patrullan en Al-Hodeida, en el oeste de Yemen. (Fuente: AP)
Publicada: jueves, 19 de septiembre de 2019 23:08
Actualizada: viernes, 20 de septiembre de 2019 2:17

Arabia Saudí lanza una ofensiva militar en la estratégica provincia de Al-Hudayda, en el oeste de Yemen, tras los recientes ataques a la petrolera saudí Aramco.

En un comunicado emitido la madrugada de este viernes, el portavoz del Ejército de Arabia Saudí, el coronel Turki al-Malki, ha anunciado que Riad y sus aliados han iniciado una operación en el norte de Al-Hudayda, contra lo que se describe como “objetivos militares legítimos”.

“Estos sitios se utilizan para llevar a cabo ataques y operaciones terroristas que amenazan las líneas marítimas y el comercio internacional en el estrecho de Bab el-Mandeb y el sur del mar Rojo”, ha argumentado Al-Malki.

El vocero saudí ha aseverado que Riad ha logrado “destruir cuatro sitios utilizados para montar barcos teledirigidos y minas marítimas”, y ha afirmado que habían pedido anteriormente a los civiles que se mantengan alejados de los sitios a los que apunta la operación.

LEER MÁS: Arabia Saudí ataca con 56 misiles una aldea yemení en Al-Hudayda

Estos sitios se utilizan para llevar a cabo ataques y operaciones terroristas que amenazan las líneas marítimas y el comercio internacional en el estrecho de Bab al-Mandab y el sur del Mar Rojo”, afirma el portavoz del Ejército de Arabia Saudí, el coronel Turki al-Malki, sobre nueva ofensiva de Riad en el oeste de Yemen. 

 

Entre tanto, un residente de Al-Hudayda ha denunciado a la agencia británica de noticias Reuters que los lugareños sufren del miedo y el terror debido a los ataques de Riad y sus aliados.

“Nos habíamos olvidado de las redadas y el miedo y dormimos durante meses en paz. Pero esta noche los sonidos de explosiones y aviones nos asustan mientras continúan volando por los cielos de la ciudad”, ha criticado.

Esta nueva operación de Riad se produce casi una semana después de que el Ejército yemení, con apoyo del movimiento popular Ansarolá, atacara con aviones teledirigidos dos instalaciones vitales en Buqayq y Khurais, ambas pertenecientes a Aramco y ubicadas en el este del reino árabe.

El portavoz de Ansarolá, Muhamad Abdel Salam, ha aseverado que el ataque a la petrolera saudí Aramco se produjo en represalia por los crímenes que comete Riad desde marzo de 2015 en Yemen.

LEER MÁS: AI: Crímenes de Riad en Yemen quedan impunes con el amparo de EEUU

fmk/ncl/mjs