“Arabia Saudí tiene un historial espantoso (en materia) de derechos humanos. Su investigación sobre el asesinato de Jamal Khashoggi carece de credibilidad”, ha tuiteado este jueves la organización pro derechos humanos.
De este modo, AI reaccionaba a la declaración que publicó este mismo jueves el fiscal general saudí, Saud al-Moyeb, quien pidió la pena de muerte para las cinco personas que Riad presenta como las implicadas del asesinato del periodista.
AI ha tachado de “simulada” la investigación de la fiscalía saudí y ha insistido en que los verdaderos responsables del escandaloso asesinato de Khashoggi “sean procesados en un juicio justo y sin ninguna pena de muerte”.
Arabia Saudí tiene un historial espantoso (en materia) de derechos humanos. Su investigación sobre el asesinato de Jamal Khashoggi carece de credibilidad”, tuitea Amnistía Internacional (AI).
Saudi prosecutor demands death penalty for 5 suspects in #JamalKhashoggi murder after sham inquiry. We need a credible investigation to establish facts & ensure those responsible are brought to justice in fair trials with no death penalty.
— AmnestyInternational (@amnesty) November 15, 2018
El organismo, asimismo, ha acogido el llamado del ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, para que se inicie una investigación internacional sobre el caso. “Turquía debe solicitar que la ONU establezca una investigación ahora”.
La Fiscalía saudí, al dar los resultados de su investigación sobre el asesinato del comunicador, rechazó la implicación del príncipe heredero, Muhamad bin Salman, y dijo que este se enteró de lo que ocurrió a Khashoggi, después de que se hubiera perpetrado el crimen.
Esto mientras, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y algunas fuentes de la Inteligencia de ese país afirman que las autoridades de alto nivel de Arabia Saudí ordenaron el asesinato del periodista disidente.
Al respecto, la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha asegurado que el asesinato de Khashoggi fue “obra” del gobernante de facto de Arabia Saudí.
Este aterrador caso, que ha conmocionado al mundo y el misterio que lo envuelve han generado informes sobre la posible destitución de Bin Salman del cargo de príncipe heredero. Uno de ellos, reportado por la agencia británica Reuters, que, citando a fuentes saudíes, dice que el monarca saudí está reconsiderando los poderes que le ha otorgado al heredero del trono.
tqi/lvs/hgn/rba