• El canciller saudí, Adel al-Yubeir, habla en una rueda de prensa en Berlín, Alemania, 7 de junio de 2017.
Publicada: domingo, 23 de julio de 2017 8:26

El canciller saudí, Adel al-Yubeir, repitió sus argucias contra Irán, acusándolo esta vez de ‘dejarse enredar en la agresión’ desde 1979.

“Desde 1979 (fecha de la victoria de la Revolución Islámica de Irán), hay un país que se deja enredar en una conducta agresiva y otros países han experimentado esta conducta agresiva (…) Esto se debe al hecho de que Irán busca controlar la región, algo que nosotros no permitiremos que ocurra”, indicó Al-Yubeir desde Roma, capital de Italia, según citan este domingo los medios árabes.

En una rueda de prensa conjunta con su homólogo italiano, Angelino Alfano, celebrada el viernes, el canciller saudí también acusó a Irán de “interferir” en los asuntos internos de otros Estados, “incitar al sectarismo” y “crear células terroristas” en los países del Golfo Pérsico, mientras que el papel de Riad en el fomento del terrorismo es bien conocido por todo el mundo.

De igual modo, Al-Yubeir acusó a Teherán de violar las resoluciones internacionales relacionadas con los misiles balísticos, desplegar las fuerzas del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) en Siria, Irak y Yemen, además de contrabandear armas y explosivos a Yemen, Kuwait y Baréin en un intento por “socavar la estabilidad regional”, dijo el ministro de Asunto Exteriores de Arabia Saudí sin molestarse en ofrecer pruebas.

Desde 1979, hay un país que se deja enredar en una conducta agresiva y otros países han experimentado esta conducta agresiva (…) Esto se debe al hecho de que Irán busca controlar la región, algo que nosotros no permitiremos que ocurra”, indicó el canciller saudí, Adel al-Yubeir.

 

Al-Yubeir subrayó que durante la cita que mantuvo con Alfano, ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre el terrorismo, el extremismo y la situación en la región en general.

Añadió que las partes expresaron, asimismo, la disposición de sus respectivos países para aumentar las relaciones bilaterales entre Riad y Roma en diferentes campos, incluidos la inversión y educación.

Alfano, por su parte, calificó de “positivo” el encuentro y puso énfasis en las oportunidades que existen para fortalecer los lazos bilaterales.

ask/ctl/zss/msf