El Tribunal Penal de la ciudad santa de La Meca ha declarado este jueves que no tiene jurisdicción para pronunciarse sobre el caso que se abrió hace unos meses para procesar a los responsables del accidente mortal de 2015 en la ciudad sagrada de La Meca, argumentando que no tiene jurisdicción sobre los casos de "infracciones en materia de seguridad". La fiscalía se ha opuesto a la decisión y ha pedido apelar, según publica el diario local Okaz, que ha seguido de cerca el caso.
El 11 de septiembre de 2015, una enorme grúa de construcción se derrumbó en la Mezquita Al-Haram en La Meca, matando a más de 100 peregrinos e hiriendo a más de 200 personas en la víspera de la peregrinación anual del Hach.
Según los informes, 14 acusados estaban procesados por acusaciones de negligencia, ignorando las directrices de seguridad y dañando propiedades públicas. Entre estos acusados se encontraban seis saudíes (entre ellos al menos un "multimillonario"), dos paquistaníes, un canadiense, un jordano, un palestino, un egipcio, un emiratí y un filipino. El diario no aclara por qué el informe se refiere a 13 acusados, mientras que antes se había mencionado a 14.
Fueron acusados de "negligencia con resultado de muerte, daños a la propiedad pública y caso omiso de directrices de seguridad" en el lugar del colapso de la grúa.
Las cifras publicadas por la Organización de Hach y Peregrinación de Irán muestran que entre las víctimas mortales del accidente había 11 peregrinos iraníes, además de resultar heridos 32 persas más por la caída de la grúa. El responsable de la construcción, Saudi Binladin Group, fue sancionado por el incidente.
Unas dos semanas después del trágico accidente, sucedió una mortal estampida durante los rituales del Hach en la ciudad de Mina, cerca de La Meca. Fuentes no oficiales llegaron a situar el número de muertos en casi 7000 personas e Irán dijo que unos 464 de sus ciudadanos habían perdido la vida en el incidente.
Desde el principio de esa catástrofe, Irán y otros países musulmanes responsabilizaron del caso al régimen de los Al Saud y denunciaron la censura y el bloqueo mediático impuesto en Arabia Saudí, además de asegurar que el número de fallecidos era mucho mayor al indicado por las autoridades de Riad.
snr/mla/alg/rba