• Un avión de combate saudí que está participando en la intervención militar en Yemen.
Publicada: lunes, 29 de febrero de 2016 10:21
Actualizada: martes, 1 de marzo de 2016 8:46

Arabia Saudí aumentó su compra de armas en un 279 por ciento entre 2011 y 2015, y  EE.UU. y el Reino Unido son sus principales proveedores, según un estudio.

Más de las tres cuartas partes de estas armas proceden de Estados Unidos y del Reino Unido, según una investigación llevada a cabo por William Hartung, director del Proyecto Armas y Seguridad en el Centro de Política Internacional, lobby antimilitarista con sede Washington (EE.UU.).

La venta de armas de EE.UU. a Arabia Saudí se fundamentó en el pasado en intereses políticos y económicos, es decir, Riad compraba ingentes cantidades de armas estadounidenses a cambio del compromiso de Washington de proteger a la monarquía saudí en momentos de crisis, según el estudio publicado el domingo por la página Web emiratí ‘uae71.com’.

No obstante, la agresión a Yemen, liderada por Arabia Saudí, alteró el equilibrio, pues Riad desempeña un rol clave en esta campaña de bombardeos y necesita armamento. Sus controvertidas razias contra Yemen, con el único consenso de EE.UU., ha colocado a este ya de por sí depauperado país árabe al borde del colapso total y, además ha dejado más de 32 000 víctimas en su mayoría civiles, entre muertos y heridos.

Hartung dijo que, visto lo que ocurre en la guerra saudí contra Yemen, cuestiona los argumentos de Washington de que la venta de armas a Arabia Saudí ayuda a promover la estabilidad en la región, pues estos armamentos estadounidenses han desempeñado un papel clave en la ilegal campaña militar de Arabia Saudí.

El texto agrega que las exportaciones de armas estadounidenses a Arabia Saudí aumentaron un 96 % durante la actual Administración del presidente norteamericano, Barack Obama, en comparación con el período de la presidencia del belicista George W. Bush.

Este documento también informa de que solo en el año 2014, EE.UU. ofreció entrenamiento militar en el territorio norteamericano a más de 2500 soldados saudíes.

Amnistía Internacional (AI) ha llamado este lunes a un embargo de armas contra los países que figuran en la campaña militar contra Yemen, liderada por Arabia Saudí, y denuncia que la alianza agresora ha cometido violaciones de los derechos humanos y de los derechos humanitarios, incluso posibles crímenes de guerra en suelo yemení.

AI, organización no gubernamental pro derechos humanos, afirmó a mediados del pasado enero que tiene nuevas evidencias del uso de las bombas de racimo por Arabia Saudí y sus aliados en Yemen, algo que el régimen de Riad negó en su momento.

El pasado 25 de febrero, el Parlamento Europeo (PE) aprobó una resolución no vinculante que exige un embargo sobre la entrega de armas a Arabia Saudí, pero... no a otras partes involucradas en el conflicto.

ftm/nii/