El portal web israelí Walla, en un artículo publicado el miércoles, argumenta que las últimas medidas saudíes, como por ejemplo, el cese de su ayuda militar a El Líbano, muestran la incapacidad de Riad y sus aliados para hacer frente a Irán y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
El redactor del artículo, Avi Issacharoff, señala que Riad junto con los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kuwait, Baréin y Catar, tras fallidos intentos para manipular a las autoridades libanesas, ahora buscan presionar a Beirut a través de medidas económicas y la reducción de lazos diplomáticos.
No obstante, Issacharoff cree que un posible cese de cooperaciones saudíes, en específico, la ayuda militar, Irán saldría más beneficiado ya que podría llenar con la venta de armas el vacío del Ejército libanés.
Además, insta a los saudíes a considerar la situación antes de actuar ya que una reducción o, en el peor de los casos, el fin de sus lazos diplomáticos con El Líbano daría una oportunidad extraordinaria a Irán y Hezbolá para fortificar y expandir sus lazos con Beirut.
Riad suspendió su ayuda militar a El Líbano, que alcanza los 4000 millones de dólares, después de que Beirut no condenara los asaltos a principios del año en curso a las sedes diplomáticas saudíes en Irán, tras la ejecución en el reino saudí del clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr.
Nada más anunciarse el cese del apoyo militar saudí a El Líbano, el ministro de Defensa libanés, Samir Moqbel, expresó su esperanza de que Irán vuelva a ofrecer ayuda militar a Beirut.
En octubre de 2014, Irán anunció su disposición para facilitar a El Líbano un paquete de ayuda, que incluía varios equipos militares sofisticados, pero las autoridades libanesas, presionadas por EE.UU. y Arabia Saudí, optaron por no aceptar la oferta de Teherán.
hgn/ncl/msf
