“Me surge la pregunta, si ellos (elementos de Daesh) ven a Arabia Saudí cómo un lugar para mostrar su capacidad de ganar fuerza”, dijo el lunes el presidente del Consejo de Relaciones Exteriores de EE.UU.,Richard Haass.
Me surge la pregunta, si ellos (elementos de Daesh) ven a Arabia Saudí cómo un lugar para mostrar su capacidad de ganar fuerza", dice Richard Haass, el presidente del Consejo de Relaciones Exteriores de EE.UU.
Señaló que la banda terrorista ha sido “en esencia obstaculizada en Irak”, y los “los rusos han provocado una diferencia concreta” en Siria al impedir que Daesh derroque al Gobierno de Damasco.
En este contexto, Haass ha explicado que una expansión hacia Arabia Saudí sería un “juego de impulso” hacia adelante para Daesh.
Durante los últimos meses, la banda takfirí se ha enfrentado a pérdidas en el norte de Irak y, actualmente, las fuerzas de seguridad iraquíes han tomado medidas para recuperar la ciudad de Mosul, capital de la provincia de Nínive, en el noroeste del país árabe, que actualmente está bajo el control de los terroristas de Daesh.
Durante el último año, Arabia Saudí no fue inmune de los atentados de los terroristas y fue escenario de 15 actos terroristas en los que murieron 65 personas. El más sangriento fue un atentado suicida contra una mezquita chií en la provincia Oriental que mató a 23 personas.
El líder de Daesh, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi también amenazó a Riad por la formación de una coalición (para combatir supuestamente el terrorismo) que cuenta con 34 países.
El diario británico The Guardian también informó el viernes que Arabia Saudí sigue siendo un terreno fértil para la radicalización y hay una considerable minoría que simpatiza con Daesh.
alg/ncl/hnb
