Miguel Díaz-Canel fue reelecto este miércoles por los diputados del Parlamento para desempeñar el cargo de presidente de la República de Cuba por los próximos cinco años.
El jefe de Estado asume el nuevo mandato en el contexto de una elevada inflación, crisis energética y alimentaria, así como una situación financiera compleja, marcada por el bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba.
🇨🇺| Reelegido @DiazCanelB como Presidente de la República de #Cuba para un segundo mandato. #AsambleaDelPueblo pic.twitter.com/4Y5YOwMOmF
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) April 19, 2023
Según el analista internacional, Daniel Mejías Lozano, entrevistado por HispanTV, este es el desafío mayor que enfrenta Díaz-Canel. Para el experto, producir más bienes, alimentos y medicamentos debe ser prioridad de la administración que manejará el destino de los cubanos hasta 2028.
Según Mejías, “el país no está solo”. Tiene aliados como China y Rusia que lo respaldan y “así podrá sortear los desafíos”.
La asociación estratégica de La Habana con Moscú y Pekín, y el florecimiento de la izquierda latinoamericana son factores positivos que podrían ayudar al mandatario, apunta el entrevistado.
“Cuba tiene muchos amigos, mientras EE.UU. se llena de enemigos”, concluye Mejías.
Fuente: HispanTV
jay/mkh