Los dirigentes de países de Malí, Burkina Faso y Níger firmaron un pacto de alianza militar defensiva llamado “la Alianza de Estados del Sahel”, según anunció el sábado el presidente interino de Malí, el coronel Assimi Goita, en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
La llamada Alianza de los Estados del Sahel fue rubricada en la capital de Mali, Bamako, por los jefes de Estado de Burkina Faso, capitán Ibrahim Traoré; Mali, coronel Assimi Goïta; y Níger, general Abdourahamane Tiani.
El objetivo de este acuerdo, como explicó la Presidencia burkinesa, es “creación de una arquitectura de defensa colectiva y de la asistencia mutua en beneficio de nuestras poblaciones”.
De acuerdo con la nota, el pacto urge “combatir el terrorismo en todas sus formas y la delincuencia organizada en el espacio común de la Alianza”.
Cette initiative entre le Niger, le Mali et le Burkina Faso, c'est déjà 3 pays. ✊🏼🇳🇪🇧🇫🇲🇱 pic.twitter.com/lQWaoWVrqe
— M.PORGO (@rafayaporgo) September 16, 2023
De hecho, Malí, Burkina Faso y Níger integraban la coalición regional G5 Sahel junto con Mauritania y Chad, cuando se creó en 2014, si bien Mali se retiró en mayo de 2022 del grupo, que ha contado con el apoyo de Francia y la Unión Europea (UE).
El nuevo pacto en cuestión entre los referidos tres países podría ser una respuesta al peligro de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) que ha amenazado con la intervención militar en Níger, donde el 26 de julio, un grupo de generales declaró la destitución del presidente de Níger, Mohamed Bazoum, por mala gestión y “alta traición”.
Mali y Burkina Faso se opusieron al uso de la fuerza contra Níger y alegaron que cualquier intervención en este país equivaldría a una declaración de guerra también contra ellos.
msr/tqi