• Niños afganos sostienen pancartas durante una protesta en un campamento, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, 10 de febrero de 2022.
Publicada: jueves, 10 de febrero de 2022 19:27

Cientos de refugiados afganos residentes en un campo en Abu Dabi, capital emiratí, protestan contra la demora en su proceso de reubicación por parte de EE.UU.

Las protestas que han seguido este jueves gatillaron hace días entre miles de refugiados afganos que fueron evacuados de su tierra natal el año pasado y esperan su reasentamiento en EE.UU., según ha informado la prensa.

Conforme a los videos publicados, el gran número de inmigrantes critica el incumplimiento de las promesas de las autoridades estadounidenses y dice que están en un estado de desorden seis meses después de salir de Afganistán.

También, los indignados afganos que viven en el referido campamento en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), se quejan de que las condiciones de esta instalación son similares a las de una prisión.

“Se ha prometido muchas veces, pero en la práctica no se ha observado ningún progreso”, ha dicho uno de los manifestantes al respecto.

Se estima que unos 10 000 refugiados afganos viven en Abu Dabi y Doha, capital de Catar, donde llegaron después de que el grupo armado Talibán, que gobernaba en Afganistán desde 1996 hasta 2001, volvió a hacerse con el control del país. La toma del poder de los talibanes ocurrió en paralelo con la fase final de la retirada de las fuerzas occidentales, lideradas por EE.UU.

Washington y sus aliados estuvieron 20 años en Afganistán, bajo el pretexto de luchar contra el grupo armado Talibán y entrenar y equipar a las fuerzas de seguridad afganas, pero al final abandonaron el país asiático sin cumplir ninguno de sus objetivos.

mmo/ncl/mrg