“Estados Unidos ha actuado como una fuerza ocupante, no como una fuerza que pretendía llevar el desarrollo o fortalecer la infraestructura de Afganistán”, ha dicho este jueves el analista político Eduardo Luque en una entrevista concedida a HispanTV.
El experto ha citado al presidente estadounidense, Joe Biden, quien ya había confirmado que las tropas de EE.UU. no están en Afganistán “para hacer carreteras”, sino que están allí “por un motivo geoestratégico y por controlar las rutas que pretendan desarrollar China y Rusia”.
El experto ha dicho que las tropas extranjeras, encabezadas por los estadounidenses, cometieron, con total impunidad, un sin número de crímenes de guerra durante 20 años de la invasión del país centroasiático.
Luque ha dicho que duda de que EE.UU. sea enjuiciado en los tribunales internacionales por sus crímenes de guerra en Afganistán, denunciando que Washington siempre ha estado por encima de la ley.
El entrevistado ha criticado además que “la Lay internacional en la mayoría de los casos solo se aplica a unos, mientras que exonera a otros”.
EE.UU., con chantajes, amenazas y presiones, siempre ha bloqueado cualquier intento de la Corte Penal Internacional (CPI) por investigar los crímenes de guerra cometidos por los soldados estadounidenses en Afganistán.
La CPI con sede en La Haya, decidió iniciar investigaciones después de que un examen preliminar realizado por fiscales en el año 2017 encontró motivos razonables para creer que los soldados estadounidenses cometieron crímenes de guerra en el país centroasiático y que la CPI tiene la jurisdicción al respecto.
Sin embargo, Washington sancionó en junio de 2020 a algunos de los funcionarios de la Corte por considerar el juicio como un “ataque a los derechos del pueblo estadounidense”.
Afganistán está sumido en un profundo caos mientras EE.UU. y sus aliados están completando su retirada después de 20 años de una campaña con la misión de erradicar a los talibanes. Sin embargo, el grupo armado más fuerte que nunca se ha hecho con el control de casi todo el país hasta el punto que el 15 de agosto ascendió al poder en Kabul, tras la huida del ahora expresidente Ashraf Qani.
EE.UU. es objeto de duras críticas de la comunidad internacional por su irresponsabilidad ante Afganistán, que invadió en 2001 bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo, deponer a los talibanes, así como entrenar y equipar a las fuerzas de seguridad afganas.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/rba