• Personal de Médicos Sin Fronteras trasladan a una víctima de los bombardeos saudíes a una instalación médica.
Publicada: jueves, 3 de diciembre de 2015 6:19

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el miércoles los bombardeos saudíes contra una “clínica móvil” de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Taiz, suroeste de Yemen.

“Las instalaciones hospitalarias y el personal médico están explícitamente protegidos por las leyes humanitarias internacionales”, recuerda el comunicado emitido por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Las instalaciones hospitalarias y el personal médico están explícitamente protegidos por las leyes humanitarias internacionales”, subraya el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Las fuentes locales y el personal de MSF informaron el miércoles que al menos siete personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, debido a los ataques aéreos de Arabia Saudí contra la zona.

Médicos Sin Fronteras divulgó una nota, anunciando que el equipo está recogiendo información en torno al incidente, acaecido en el pueblo Al-Jashabe, y proporcionando tratamientos a los heridos.

Mientras tanto, el comunicado de Ban además de confirmar que la clínica fue destruida totalmente, mostró la disposición de la ONU para llevar a cabo una “investigación imparcial, eficaz y rápida” sobre los hechos.

Columna de humo después de un ataque aéreo de Arabia Saudí en la capital de Yemen, Saná.

 

Sin embargo, no es la primera vez que las fuerzas lideradas por Riad atacan una instalación administrada por MSF; el pasado 27 de octubre bombardearon un hospital en Saada, noroeste de Yemen, repleto de personal médico y pacientes.

El portavoz de este ente no gubernamental, Hassan Boucenine, aseguró en ese momento que MSF proporciona mensualmente las posiciones GPS de todas sus instalaciones en Yemen a Riad para que se evite tales incidentes.

Arabia Saudí empezó el pasado 26 de marzo una campaña militar contra Yemen, sin el aval de la ONU, pero con la luz verde de EE.UU., con el fin de restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, un aliado de los Al Saud.

El vocero de la ONU, Stephane Dujarric, informó el pasado 24 de noviembre que los ataques aéreos contra Yemen han dejado hasta el momento al menos 32.000 víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría civiles.

zss/rha/mrk