El Ministerio de Relaciones Exteriores y Asuntos de los Migrantes de Yemen por medio de un comunicado ha dicho este miércoles que “los verdaderos responsables de amenazar la navegación en el mar Rojo son aquellos que han llegado desde los lugares más remotos del mundo con el objetivo de militarizar esta vía marítima”.
La nota resalta que tras el fracaso del Consejo de Seguridad, debido al veto de Estados Unidos, y la inacción de los países árabes e islámicos a la hora de defender al pueblo palestino, Yemen utilizó la carta del mar Rojo como palanca de presión para obligar al régimen sionista a detener el asedio y los crímenes de genocidio contra el pueblo palestino.
La Cartera yemení ha instado a la comunidad internacional a condenar la agresión flagrante de Estados Unidos contra Yemen, que pone en peligro la seguridad y estabilidad regional y global.
Asimismo, ha defendido el derecho legítimo de Yemen a la autodefensa, tal como lo reconocen todas las normas y convenciones internacionales, y responsabilizado a Estados Unidos por desestabilizar la región, aumentar las tensiones en el mar Rojo y amenazar la navegación internacional.
En este sentido, ha señalado que la paz y la estabilidad en la región solo se lograrán con el fin de la agresión y el levantamiento del asedio sobre Gaza, así como permitiendo al pueblo palestino alcanzar sus derechos legítimos.
El comunicado condena enérgicamente las continuas agresiones de Estados Unidos contra Yemen y los crímenes de guerra cometidos contra civiles e infraestructuras urbanas, siendo el último de ellos el bombardeo de un complejo residencial en la zona de Al-Houk, en la provincia de Al-Hudayda.
Especifica que, desde mediados de marzo, los ataques estadounidenses han causado la muerte de 107 civiles y han dejado heridos a 223 más, en su mayoría mujeres y niños, lo cual constituye una violación flagrante de la soberanía yemení y de todas las normas, convenciones y leyes internacionales.
Por último, la nota indica que las agresiones estadounidenses son una continuación de la ofensiva liderada por Arabia Saudí durante más de una década, y amenaza que Yemen tomará una respuesta aún mayor y más dolorosa.
Las fuerzas yemeníes llevan a cabo decenas de operaciones en apoyo de los habitantes de Gaza afectados por la guerra genocida israelí, de modo que atacan objetivos israelíes en todos los territorios palestinos ocupados, además de apuntar a barcos israelíes o vinculados al régimen sionista.
En un intento der detener las operaciones propalestinos, Estados Unidos y el Reino Unido recurrieron a un fuerte despliegue naval ofensivo contra Yemen e intensificaron sus ataques sobre el territorio de este país.
En respuesta, Yemen ha lanzado múltiples ataques contra buques de guerra apostados en la región.
tqi/ncl/mkh