El sábado, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi destacó el reciente ataque yemení contra el portaviones ‘USS Harry S. Truman’ en el mar Rojo, y señaló que tales acciones habían convertido el buque, otrora símbolo del poderío militar estadounidense, en un lastre.
El líder yemení dijo que los repetidos ataques habían neutralizado la efectividad del portaviones, obligando a Estados Unidos a desplegar una embarcación adicional, medida que calificó de clara admisión de fracaso.
Remarcó así que el despliegue de un segundo portaviones de EE.UU. cerca de su país, reconoce el fracaso de Washington frente a Saná.
Al-Houthi indicó, además que, si bien Estados Unidos solía utilizar este tipo de barcos para proyectar poder e intimidar a otras naciones, cuando llegó el momento de la confrontación con Yemen, estos activos se habían convertido en “una carga y un peligro” para Washington.
En una reciente escalada, Estados Unidos anunció el despliegue pendiente de un segundo portaviones, el ‘USS Carl Vinson’, en la región de Asia Occidental. Washington también anunció la extensión por al menos un mes del despliegue del grupo de ataque del buque ‘USS Harry S. Truman’, que actualmente opera en el mar Rojo.
Los observadores estiman que la medida significa una intensificación de la campaña militar de Estados Unidos contra Yemen, en respuesta a la reanudación de los ataques por parte de Saná en defensa de Palestina.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido “aniquilar completamente” a Ansarolá, el movimiento de resistencia popular yemení que ha reanudado los ataques después de que el régimen israelí relanzara su guerra de genocidio contra la Franja de Gaza.
En reacción, las Fuerzas Armadas de Yemen han llevado a cabo múltiples operaciones contra los activos navales estadounidenses, mientras el país árabe ha confirmado estar listo para una guerra naval a largo plazo con EE.UU.
Desde noviembre de 2023, las fuerzas yemeníes han atacado buques israelíes en el mar Rojo en defensa de los palestinos. No obstante, cesaron sus operaciones tras la entrada en vigor del alto el fuego en enero, pero reiniciaron operaciones contra Tel Aviv recientemente, ante las continuas agresiones israelíes contra la Franja de Gaza, incluso en medio de la tregua.
gec/ctl/mkh