• Las Fuerzas Armadas de Yemen realizan un desfile militar en Saná, la capital.
Publicada: viernes, 31 de mayo de 2024 9:14

Un miembro de Ansarolá advierte que EE.UU. y el Reino Unido “han abierto las puertas del infierno” con las nuevas agresiones en Yemen que han dejado 16 muertos.

Al menos 16 personas han perdido la vida y otras 30 han resultado heridas como consecuencia de más de una decena de bombardeos llevados a cabo por aviones de combate estadounidenses y británicos durante la madrugada de este viernes contra una emisora de radio en Al-Hudayda, el puerto de Salif, en las costas del mar Rojo, y algunos objetivos en Saná, la capital.

“Yemen tiene enormes capacidades para enfrentarse, y los agresores deben esperar una respuesta. Yemen no se rendirá. Estados Unidos y el Reino Unido se han abierto las puertas del infierno a sí mismos”, ha dicho Ali al-Qahoum, miembro del buró político del movimiento popular yemení Ansarolá en respuesta a las sangrientas ofensivas aéreas contra su país.

Ha advertido de que los enemigos —EE.UU. y el Reino Unido— “deben asumir las graves consecuencias de sus agresiones a Yemen” y “la responsabilidad de la escalada de las tensiones en la región”.

El político ha reiterado que “las operaciones de Yemen en el mar Rojo continuarán hasta que se levante el bloqueo y se ponga fin a la agresión en la Franja de Gaza”. “Si Estados Unidos no quiere que el conflicto se extienda, debe detener la agresión y el bloqueo de Gaza; de lo contrario, los ataques de Yemen continuarán y se intensificarán”, ha recalcado.

Ha señalado que “los estadounidenses y los británicos deben comprender el poder de Yemen y el alcance de sus misiles balísticos, que impactan sus objetivos en el mar y en los territorios ocupados”, y asegurado que la respuesta de su país a cualquier agresión será “contundente y dolorosa”.

Al-Qahum ha denunciado los esfuerzos de Washington y Londres para forzar a algunos países de la zona a sumarse a los ataques a Yemen y señalado que, aunque Saná apuesta por la paz con los vecinos, no tardará en responder a cualquier agresión en su contra.

Las Fuerzas Armadas yemeníes han llevado a cabo numerosos ataques en apoyo a Palestina desde noviembre pasado contra barcos vinculados a Israel, semanas después de que el régimen sionista iniciara la brutal guerra en Gaza, que ha matado a más de 36 200 palestinos.

A principios de mayo, Yemen anunció la cuarta fase de sus operaciones en apoyo a Gaza, y aseguró que atacaría todos los barcos que se dirijan a puertos israelíes “desde el mar Mediterráneo en cualquier zona dentro de nuestro alcance”.

Estados Unidos y sus aliados crearon una coalición para confrontar los ataques yemeníes en el mar Rojo y suministrar la seguridad de las embarcaciones vinculadas a Israel, mediante bombardeos a objetivos civiles en Yemen.              

ftm/ctl/mkh