“Insistir en el uso del enfoque militar en este país es un cálculo erróneo”, ha dejado claro este sábado el titular iraní durante un diálogo telefónico con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, Walad al-Sheij Ahmad.
Insistir en el uso del enfoque militar en este país es un cálculo erróneo”, dice el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
Amir Abdolahian ha considerado la insistencia en el enfoque militar en Yemen como un intento para perjudicar el ambiente creado para las conversaciones entre diversos grupos yemeníes bajo la supervisión de las Naciones Unidas.

Al agradecer los esfuerzos de Al-Sheij Ahmad y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha dicho que el fracaso de este ente para evitar la tragedia humana en Yemen dañará la reputación de la ONU en defensa del derecho internacional humanitario.
El funcionario iraní ha declarado que la República Islámica de Irán espera que la ONU utilice todas sus capacidades para acabar con la guerra y el derramamiento de sangre en el marco de Eid al-Adha, fiesta musulmana del sacrificio, el próximo 23 de septiembre.
Asimismo, Husein Amir Abdolahian ha hecho hincapié en la necesidad del envío más pronto de las ayudas humanitarias a los damnificados de la guerra en Yemen, empezado el pasado 26 de marzo cuando Arabia Saudí inició sus ataques aéreos contra este pueblo.
Por su parte, Al-Sheij Ahmad además de referirse al hecho de que este organismo sigue intentando sentar a todos los grupos yemeníes a la mesa de diálogo en la capital de Omán, Mascate, ha subrayado que la crisis de Yemen solo se resuelve a través de las vías diplomáticas.

El responsable de la ONU ha añadido que todas las partes extranjeras e internas influyentes en Yemen deben apoyar el ambiente creado para diálogos directos de diferentes grupos yemeníes para que se establezca cuanto antes el alto el fuego en este país árabe.
Para acabar, Walad al-Sheij Ahmad ha enfatizado en que lo que se necesita para establecer la paz y la estabilidad en Yemen es el pensamiento preventivo de los grupos y partidos políticos sobre las existentes realidades, al mismo tiempo que deben tener en cuenta los intereses y exigencias de la nación.
Sin aval de las Naciones Unidas, pero teniendo la luz verde de EE.UU., Riad comenzó sus bombardeos contra Yemen, causando la muerte de 6090 personas hasta el momento, de acuerdo con las más recientes estimaciones de la Coalición Civil de Yemen.
zss/ktg/nal