La agencia estadounidense de noticias The Associated Press (AP) ha publicado este martes una serie de fotos satelitales que muestran las secuelas de la reciente operación militar yemení contra las profundidades del territorio de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
En las imágenes de Planet Labs PBC, analizadas por el medio estadounidense, se puede ver humo que se elevaba sobre un depósito de combustible de Abu Dabi National Oil Co. (ADNOC) en el barrio de Al-Musafah, en Abu Dabi (capital emiratí).
Asimismo, otra foto tomada poco después del ataque parece mostrar zonas quemadas y espuma blanca utilizada para la extinción de incendios en los terrenos del depósito, tal y como ha revelado AP.
De acuerdo con el medio norteamericano, ADNOC es la empresa energética estatal que proporciona gran parte de la riqueza de los Emiratos Árabes Unidos.
Después de serias advertencias, las fuerzas yemeníes lanzaron el lunes una ofensiva contra los EAU, golpeando los aeropuertos de Dubái, Abu Dabi y la refinería de petróleo Al-Musafah, con misiles Quds-2, misiles balísticos Zulfiqar y aviones no tripulado (dron) de largo alcance Samad-3. Esto fue una represalia a los renovados ataques de mercenarios emiratíes contra la nación yemení.
Es más, Muhamad al-Bajiti, miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, alertó el mismo lunes que “los Emiratos Árabes Unidos deberían esperar ataques más dolorosos si no dejan de atacar a Yemen”.
Los EAU han formado parte de la llamada coalición —liderada por Arabia Saudí y respaldada por EE.UU.— que inició en marzo de 2015 una campaña bélica contra Saná para llevar de vuelta al poder al gobierno del expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y aplastar el movimiento de resistencia popular Ansarolá.
No obstante, las fuerzas armadas yemeníes y los comités populares aliados se hacen cada vez más fuertes, razón por la cual Riad y sus aliados no han logrado ninguno de sus objetivos y su agresión solo ha dejado millones muertos y desplazados, así como la destrucción de la infraestructura y la propagación de hambruna y enfermedades infecciosas en Yemen.
mdh/msm/hnb