• Los combatientes del movimiento popular yemení Ansarolá en las afueras de Saná, la capital, 8 de julio de 2020. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 20 de febrero de 2021 6:39

El Ejército yemení, apoyado por los comités populares, consigue destacados avances ante los mercenarios saudíes en Marib, en el centro-oeste de Yemen.

Mientras continúan los enfrentamientos para la liberación de esta zona de los agresores, las fuerzas yemeníes, que cuentan con el apoyo del movimiento popular Ansarolá, avanzaron hacia el cruce oriental de la ciudad de Marib, capital de la provincia homónima, según informaron el viernes los medios locales.

La liberación de la estratégica Presa de Marib, ubicada en las proximidades de la ciudad, se encuentra entre los recientes logros cosechados por los combatientes de Ansarolá.

En los últimos meses, las tropas yemeníes han progresado con éxito en el frente contra Arabia Saudí y sus aliados, liberando diferentes localidades y pueblos ocupados por los mercenarios de la monarquía árabe en los alrededores de Marib, rica en hidrocarburos.

 

Muhamad al-Bajiti, miembro del Consejo Político de Ansarolá, enfatizó el viernes que las fuerzas armadas yemeníes continúan avanzando en Marib, señalando que los comandantes de la llamada coalición saudí se encuentran en esta provincia.

Al-Bajiti también aseguró que los yemeníes saldrán victoriosos de esta guerra. Si los países agresores acuerdan detener la guerra en todos los frentes, Yemen detendrá la batalla, dijo para luego denunciar que, sin embargo, ellos solo quieren el alto el fuego en los frentes donde son derrotados.

Ante las victorias del Ejército yemení, el reino árabe y sus socios recurren a medidas inhumanas para frenar sus éxitos. El jueves, el Consejo Supremo yemení para Asuntos Humanitarios pidió a la comunidad internacional el fin de los crímenes de Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que utilizan a civiles en Marib como escudo humano para detener el avance de las fuerzas del país árabe.

ftn/mkh