A través de un mensaje emitido en la red social Twitter, el presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi, pidió el viernes a Arabia Saudí que detenga sus operaciones militares contra Yemen.
“Antes de entrar en la etapa de gran dolor del que habló el líder de la revolución yemení [Abdulmalik al-Houthi], aconsejamos al enemigo que dé prioridad a la paz, levantando el asedio y deteniendo su agresión”, indicó Al-Houthi, mientras se refirió a sus capacidades en varios campos.
El funcionario yemení subrayó que detener la agresión sin lograr la paz solo consume los medios de comunicación y mejora la imagen de los países agresores y que la paz verdadera es la única manera para salir de esa crisis.
También condenó en otro tuit un reciente ataque saudí a una boda en Yemen, tachándolo de un “crimen deliberado” y pidió una investigación internacional urgente al respecto.
En este ataque realizado el viernes, los mercenarios de la coalición agresora de Arabia Saudí y sus aliados lanzaron un ataque de artillería contra un sitio en la ciudad de Al-Hawk, situada en la provincia yemení de Al-Hudayda (oeste), según reporta la cadena local Al Masirah.
En los casi seis años de guerra contra Yemen, Arabia Saudí y sus aliados han matado a decenas de miles de inocentes, han provocado cientos de miles de heridos y desplazado a gran parte de la población. En consecuencia, los yemeníes enfrentan actualmente la peor situación humanitaria del mundo, conforme a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Entretanto, los constantes ataques de represalia yemeníes, efectuados con drones y misiles de fabricación propia, han puesto en jaque al régimen de los Al Saud, pese a que este destina millones de dólares a la compra de armas y equipos militares que le proporcionan países occidentales como Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.
El Ejército y el movimiento popular Ansarolá de Yemen han advertido en reiteradas ocasiones que no dejarán sin respuesta los actos violentos de los enemigos saudíes y sus mercenarios, jactándose de la “disuasión equilibrada” de las Fuerzas Armadas yemeníes frente a Riad tras casi seis años de resistencia.
nkh/ktg/mkh