• Saavedra: Arabia saudí no puede pelear contra armas de Ansarolá
Publicada: viernes, 25 de diciembre de 2020 19:27

Ansarolá de Yemen sigue resistiendo y peleando y Arabia saudí no puede pelear con las armas de este movimiento popular, resalta un analista.

En una entrevista concedida este jueves a HispanTV, el periodista internacional Francisco José Saavedra, tras considerar la guerra de Yemen como un desastre humanitario ha aclarado que la agresión saudí es un proyecto estadounidense con resultados catastróficos para los yemeníes.

“Donald Trump, no está tratando ningún plan especial para intentar mantener el poder del régimen saudí, sino que está haciendo un intercambio económico y mercantil, que es una forma fácil de ganar dinero, le venden armas y obtienen beneficios”, ha dicho.

Anteriormente, el embajador de Irán en Saná, Hasan Irlu, tachó de catastrófica la situación en el país más pobre del mundo árabe devastado por la guerra y también repudió el silencio de la comunidad internacional ante la barbarie ocurrida en Yemen, al preguntarse: “¿Dónde está la voz de la humanidad y la conciencia global ante lo que está pasando en el hermano país de Yemen?”.

Saavedra en otra parte de sus aclaraciones aclaró que “los miembros de Ansarolá están pelando y siguen resistiendo y Arabia Saudí no puede pelear contra sus armas”.

 

Yemen sufre un bloqueo terrestre, marítimo y aéreo impuesto por la llamada coalición agresora, liderada por Arabia Saudí, que justifica el cerco, diciendo que es para presionar al movimiento popular yemení Ansarolá.

En marzo, el Ejército yemení y las fuerzas populares de Ansarolá llevaron a cabo un ataque a gran escala con misiles contra Riad, y varios objetivos económicos y militares en Jizan, Najran y Asir.

No obstante, un total de 17 042 civiles yemeníes han perdido la vida en 2100 días de la agresión saudí, de los cuales 2389 son mujeres y 3804 son niños.

Por último, distintas organizaciones humanitarias han indicado que la población civil, los niños entre otros, ha sido la más afectada por el bloqueo y los bombardeos saudíes. Según el Ministerio de Salud del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen, este asedio inhumano mata cada 10 minutos a un niño yemení menor de cinco años.

mgh/lvs/ftn/mjs