• El Movimiento Popular yemení Ansarolá dispara un misil desde Saná, la capital. 27 de marzo de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 22 de febrero de 2020 10:25
Actualizada: sábado, 22 de febrero de 2020 11:16

El Ejército yemení vuelve a atacar con misiles y drones la petrolera saudí Aramco, incursión bautizada como la “tercera operación de disuasión”.

En un artículo publicado este sábado, la cadena iraní Al-Alam ha abordado el nuevo ataque de Yemen, realizado en la madrugada del viernes con dos misiles táctico modelo Quds, doce aviones no tripulados (drones) tipo Samad-3, y un misil de medio alcance modelo Zolfaqar, todo de fabricación propia, contra la estatal petrolera saudí Aramco, así como otros “blancos sensibles” y una terminal petrolera cerca de la ciudad saudí de Yanbu, en el oeste del reino árabe y la costa del mar Rojo.

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, Yahya Sari, bautizó el ataque como la “tercera operación de disuasión” y advirtió a los saudíes que “en caso de continuar sus agresiones y el asedio de nuestro país, sufrirán certeros y dolorosos golpes”.

Según Al-Alam, con tales ataques de represalia en diferentes ocasiones, las fuerzas yemeníes tienen como objetivo dar bastantes oportunidades a la monarquía árabe para que deje de realizar “medidas estúpidas” contra Yemen y que dé un paso diplomático para poner fin al conflicto.

 

Además, añade, los yemeníes quieren mostrar que son capaces de sorprender a Arabia Saudí y sus aliados con duros golpes, ya que ellos desde marzo de 2015 han iniciado una campaña militar contra el país más pobre del mundo árabe.

El medio iraní también recuerda que la segunda fases de la operación de disuasión realizada en septiembre pasado contra las instalaciones de Aramco en Buqayq y Khurais provocó la suspensión del 50 % de la producción del mayor suministrador de petróleo del mundo.

La tercera operación de disuasión ha aumentado aún más los daños infligidos anteriormente a Aramco, subraya Al-Alam.

ftn/ktg/hnb