• Integrantes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el sur de Yemen.
Publicada: sábado, 29 de diciembre de 2018 23:32
Actualizada: domingo, 30 de diciembre de 2018 5:58

Emiratos Árabes Unidos (EAU), estrecho aliado de EE.UU. en el oeste de Asia, arma a un poderoso señor de la guerra yemení de Al-Qaeda buscado por Washington.

El diario The Washington Post ha llamado la atención este sábado sobre la indiferencia del Gobierno de EE.UU. al apoyo financiero y armamentístico que brindan los “más cercanos” aliados de Washington en Oriente Medio a extremistas que están en la lista negra del país norteamericano.

En 2017, la Administración del presidente Donald Trump impuso sanciones a un poderoso caudillo extremista yemení, de nombre Abu al-Abbas, acusándolo de ser un “importante instructor militar” y recaudador de fondos para la red terrorista Al-Qaeda, además de haber servido a EIIL (Daesh, en árabe) y financiar sus prácticas.

“Pero Abu al-Abbas no está huyendo. Ni siquiera está escondido. Según él mismo ha reconocido, continúa recibiendo millones de dólares en armas y apoyo financiero para sus combatientes por parte de uno de los aliados más cercanos de Washington en Oriente Medio, los EAU, que socavan los objetivos (de la operación) de contraterrorismo de EE.UU. en Yemen”, subraya el rotativo.

Los emiratíes lideran junto con Arabia Saudí una coalición regional que ha estado en guerra contra Yemen desde 2015, con el objetivo (todavía no alcanzado) de restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi.

Pero Abu al-Abbas no está huyendo. Ni siquiera está escondido. Según él mismo ha reconocido, continúa recibiendo millones de dólares en armas y apoyo financiero para sus combatientes por parte de uno de los aliados más cercanos de Washington en Oriente Medio, los EAU, que socavan los objetivos (de la operación) de contraterrorismo de EE.UU. en Yemen”, informa diario The Washington Post sobre de un caudillo yemení de Al-Qaeda apoyado por EAU.

 

“La coalición todavía me apoya. Si de verdad fuera un terrorista, me habrían detenido para interrogarme”, dijo Al-Abbas, de 47 años, en una entrevista realizada en diciembre en la ciudad sureña yemení de Adén.

Desde el inicio del conflicto, Washington ha respaldado a sus aliados árabes y les ha brindado apoyo logístico y vendido armas y equipos por valor de miles de millones de dólares, incluidos varios vehículos blindados MRAP que terminaron en manos de Al-Abbas.

En realidad, el régimen de Riad y Abu Dabi recurren a los terroristas takfiríes de Daesh y Al-Qaeda para derrotar al movimiento popular yemení Ansarolá.

La banda Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) ha sido responsable de enviar paquetes bomba en vuelos con destino a Estados Unidos en 2010, así como de un complot fallido para hacer explotar un avión sobre Detroit el día de Navidad de 2009, entre otros atentados antioccidentales.

mjs/mla/nlr/mkh