Si no fuera por el apoyo de EE.UU., Arabia Saudí no dispararía ni una sola bala contra Yemen”, denuncia el Líder de Ansarolá.
"Si no fuera por el apoyo de EE.UU., Arabia Saudí no dispararía ni una sola bala contra Yemen", ha asegurado el líder de Ansarolá en un discurso emitido por cadena televisiva Al-Masirah, en el que también afirma que "si no fuera por el rol de EE.UU., los saudíes habrían cesado sus violaciones contra Yemen".
Cabe señalar que el pasado 28 de marzo, el presidente estadounidense, Barack Obama, reafirmó el apoyo de su Gobierno al monarca saudí, Salman bin Abdelaziz Al Saud, y sus aliados en la ofensiva militar contra Yemen.
Al-Houthi, en otra parte de sus declaraciones, tras acusar al régimen de Riad de utilizar armas prohibidas contra barrios residenciales y centros sanitarios, ha precisado que esta medida ha provocado la muerte de decenas de civiles, entre ellos mujeres y niños.
El líder de Ansarolá afirma que las incursiones sangrientas del régimen de Al Saud nunca podrán debilitar la voluntad del pueblo yemení que, añade, seguirá resistiendo ante las hostilidades."La nación yemení nunca se rinde ante los opresores", asevera.

"Quienes justifican la destrucción de casas, infraestructura y centros sanitarios de los yemeníes por los aviones saudíes, de hecho, son cómplices del régimen de Riad en esta agresión", ha enfatizado.
Por otra parte, ha elogiado el avance del Ejército y las fuerzas voluntarias yemeníes en su lucha contra los miembros del grupo terrorista Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA).
"Si no fuera por el Ejército, los comités populares y los combatientes de Ansarolá, el grupo Al-Qaeda que goza del apoyo de Arabia Saudí, ya hubiera decapitado a todo el pueblo yemení", ha recalcado Al-Houthi.
De acuerdo con el líder de Ansarolá, Al Saud pretende repetir en Yemen el mismo guion de Siria, lo que abre otro espacio a favor de los terroristas de Al-Qaeda y del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Las potencias mundiales permanecen en silencio ante los crímenes saudíes en Yemen, denuncia Al-Houti para luego apuntar que este mutismo les otorga beneficios a sus propios intereses.
Por último, ha indicado que pese a que el alto el fuego (de cinco días) fue una propuesta de Arabia Saudí, fue este mismo régimen el que no respetó la tregua y la violó en reiteradas veces. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó la extensión de tregua, una petición que no recibió respuesta alguna.

El 26 de marzo, Arabia Saudí comenzó una ofensiva aérea contra Yemen sin el aval de las Naciones Unidas, pero con la luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al fugitivo expresidente Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.
La ONU estima menos de dos mil muertos por la agresión saudí al pueblo yemení, mientras que la fundación estadounidense Freedom House había informado anteriormente que la intervención del régimen de Al Saud en Yemen se ha cobrado la vida de 3979 yemeníes.
ask/ybm/hnb
mkh/ncl/mrk