Según la televisión yemení Al-Masirah, en la tarde de este viernes, las fuerzas armadas saudíes dispararon al menos ocho cohetes contra la localidad de Al-Mazraq, situada en la noroccidental provincia yemení de Haya, próxima a las fronteras con Arabia Saudí.
Además, la fuente ha reportado que otros seis misiles lanzados desde territorio saudí impactaron contra la zona de Al-Husamah, en la noroccidental provincia de Saada.
Hasta el momento se desconoce la cifra exacta de eventuales víctimas de estos ataques.

En otro ataque librado en la misma jornada por elementos leales al presidente prófugo, Abdo Rabu Mansur Hadi, contra las fuerzas del movimiento popular Ansarolá y el Ejército, al menos 20 personas han perdido la vida en la ciudad de Taiz, en el suroeste de Yemen.
Esta situación, en la que no se han detenido por completo los bombardeos y combates, obstaculiza la llegada de ayuda humanitaria desde el extranjero y su distribución dentro del país más pobre del mundo árabe.
La flagrante violación de la tregua por parte de los saudíes y sus aliados se produce mientras que el Ejército yemení advirtió el jueves a Riad que respondería a cualquier acción que incumpla con la tregua en vigor desde la noche del martes.
La aviación militar saudí ya violó en varias ocasiones la tregua, aceptada tanto por Ansarolá como por el Ejército yemení. Al menos 9 civiles perdieron la vida en los bombardeos de cazas saudíes el jueves.

El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, Ismail Ould Cheij Ahmed, llamó el jueves a respetar la tregua, necesaria para realizar la entrega de ayuda.
El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen, prescindiendo del permiso de la ONU, en un intento por eliminar de la ecuación al movimiento popular Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente Hadi, un estrecho aliado de Riad.
Las incursiones aéreas del régimen de Al Saud sobre territorio yemení, según denuncia la fundación pro derechos humanos estadounidense Freedom, ha dejado hasta la actualidad unas 3979 civiles muertos y más de 6000 heridos.
mjs/ybm/rba
