La situación en Yemen es muy grave y por el momento el país carece de todo
El director de Emergencias de la FAO, Dominique Burgeon, ha afirmado que casi siete semanas del inicio de los ataques aéreos del régimen saudí contra Yemen, este país vive una grave escasez de agua, combustible y asistencia médica.
El funcionario de la FAO también ha indicado que la incursión del régimen Al Saud ha perjudicado gravemente el comercio de Yemen con otros países lo que ha provocado "un virtual estancamiento en sus importaciones".
"La situación en Yemen es muy grave y por el momento el país carece de todo", ha afirmado Burgeon además de resaltar que este país importa el "90 por ciento de sus alimentos".
Hace algunos meses, 12 millones de yemeníes padecían inseguridad alimentaria, pero debido a la agresión saudí ese número "ha subido a entre 14 y 15 millones", ha enfatizado.
Ha instado también a la comunidad internacional a ayudar al Gobierno de Saná a sacar de la situación precaria que viven los yemeníes mediante la asignación de fondos y la reanudación del comercio con este país árabe, devastado por la agresión ilegal del régimen saudí.
Burgeon asimismo alerta de una hambruna generalizada en Yemen en las próximas semanas. "Cuando se declare la hambruna ya será demasiado tarde para muchas personas. Es absolutamente importante actuar ahora porque la situación es catastrófica", ha subrayado.

Desde el pasado 26 de marzo, Arabia Saudí lleva a cabo operaciones militares en Yemen, sin el aval de las Naciones Unidas, pero con el visto bueno de Washington, en un intento por eliminar del escenario político al movimiento popular Ansarolá y restaurar en el poder al fugitivo expresidente Abdu Rabu Mansur Hadi, un cercano aliado de Riad.
Desde el inicio de la tregua humanitaria de cinco días anunciada por Arabia Saudí, los cazas saudíes han violado en varias ocasiones el cese al fuego. Este martes, los aviones de guerra saudíes lanzaron un ataque contra el país árabe que se saldó con al menos 48 muertos.
El director de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), Trond Jansen, indicó que cinco días de tregua son "insuficientes" debido a la "crítica y muy complicada" situación humanitaria en el país árabe.
mkh/ncl/rba
