El nuevo gobierno de coalición, incluye al movimiento popular yemení Ansarolá y al partido el Congreso General del Pueblo, encabezado por el expresidente yemení Ali Abdolá Saleh.
Los manifestantes han portado fotos de Saleh y del líder de Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, al tiempo que han coreado lemas contra el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, que desde marzo de 2015 lidera una agresión militar contra Yemen.
"Sacrificamos nuestra sangre y nuestra alma por Yemen", han gritado los participantes de la marcha que se habían congregado en la plaza de Al-Sabaín, a pesar del mal tiempo y la lluvia.
Sacrificamos nuestra sangre y nuestra alma por Yemen", han gritado los participantes de la marcha que se habían congregado en la plaza de Al-Sabaín, a pesar del mal tiempo y la lluvia
En esta marcha ha participado Mohamad Ali al-Houthi, presidente del Comité Supremo Revolucionario de Yemen, quien ha explicado que el acuerdo para la formación de un gobierno de coalición busca unificar los esfuerzos para administrar los asuntos del Estado de acuerdo con la Constitución y hacer frente a la agresión saudí.
Esta manifestación ha tenido lugar después de que el domingo, la delegación de Ansarolá y sus aliados en las conversaciones de paz que se desarrollan en Kuwait rechazara un plan de paz de las Naciones Unidas para Yemen debido a que careciá de cualquier iniciativa para la formación de un gobierno de unidad.

Por su parte, la delegación del presidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Arabia Saudí, aceptó la propuesta de la ONU bajo la condición de que los integrantes de Ansarolá se retiren de la capital yemení, Saná, y otras dos ciudades principales del país que controlan desde septiembre de 2014.
La conversaciones de paz sobre Yemen comenzaron el 21 de abril en Kuwait con el objetivo de poner fin a más un año de ofensiva saudí contra su vecino sureño.
mkh/ncl/hnb