• Mohamad al-Bujaiti, miembro del Consejo Político de Ansarolá.
Publicada: martes, 5 de abril de 2016 10:14

El movimiento popular yemení Ansarolá rechaza la presencia de sus representantes en Riad, capital saudí, para asistir al “prólogo” de los diálogos yemeníes, patrocinado por el régimen de Al Saud.

“En Riad no hay ninguna delegación que represente a Ansarolá, y nosotros solo lo hemos escuchado de los medios de comunicación saudíes y de su canciller, Adel al-Yubeir”, ha destacado este martes el miembro del Consejo Político de Ansarolá, Mohamad al-Bujaiti.

En Riad no hay ninguna delegación que represente a Ansarolá, y nosotros solo lo hemos escuchado de los medios de comunicación saudíes y de su canciller, Adel al-Yubeir”, ha destacado el miembro del Consejo Político de Ansarolá, Mohamad al-Bujaiti.

En declaraciones a la cadena televisiva libanesa Al-Mayadeen, el funcionario yemení ha afirmado que “no hemos de sorprendernos”, pues es costumbre de Riad hablar por los demás, como ocurrió con la lista de los países miembros de su coalición ante Yemen.

Con respecto a la decisión del domingo del expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi de destituir a su primer ministro Jaled Bahahm y nombrar a Ahmad Abid bin Dagher en su lugar, Al-Bujaiti ha destacado que se trata de un error grande porque el nuevo primer ministro carece de apoyo tanto en el sur como en el norte del país.

El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir, informó el lunes de la presencia de la delegación de Ansarolá en Riad para asistir a los diálogos sobre la crisis de Yemen.

“La delegación de los hutíes está en Arabia Saudí y se desarrollan los debates (…) Creo que hemos progresado bien”, desveló el canciller saudí en una rueda de prensa celebrada en Riad.

De acuerdo con el jefe de la Diplomacia saudí, el objetivo de estos diálogos, que a su juicio son el prólogo de los diálogos yemeníes del próximo 18 de abril en Kuwait, consiste en establecer una tregua en Yemen.

Mientras alegó que esos diálogos contribuyen a la búsqueda de una solución política para la crisis yemení y que “están trabajando para reunir a todas las facciones yemeníes”, informó de la ausencia de representantes del expresidente yemeneí, Ali Abdolá Saleh, en los diálogos.

De hecho, Al-Yubeir sostuvo que “Arabia Saudí no tiene aspiración alguna en Yemen y solo busca la paz entre los partidos en litigio, y sus intereses y los de sus hermanos en Yemen”.

El pasado viernes, el enviado especial de Naciones Unidas para Yemen, Ismail Ould Cheij Ahmad, comunicó que la próxima ronda de diálogos de paz de Yemen se celebrará a partir del próximo 18 de abril en Kuwait.

Según declaró el viernes el titular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esos diálogos abordarán cinco ejes principales: la retirada, el desarme, la programación en el sector de seguridad, la búsqueda de una solución política, y la creación de un comité para la liberación de presos políticos y prisioneros de guerra.

tas/ktg/mrk