• Un miembro de las fuerzas afines al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi.
Publicada: viernes, 4 de marzo de 2016 1:06

El Gobierno ruso critica la insistencia del expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi en sus condiciones para aceptar una tregua en ese país árabe.

Hemos escuchado que el Gobierno (del prófugo Mansur Hadi) no quiere un alto el fuego hasta que haya un arreglo integral”, censuró el jueves el embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin.

Debido a esta falta de voluntad de Mansur Hadi, el conflicto en Yemen podría continuar “durante un periodo muy largo”, advirtió el representante ruso en declaraciones a periodistas tras participar en una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre la crisis yemení.

Hemos escuchado que el Gobierno (del prófugo Mansur Hadi) no quiere un alto el fuego hasta que haya un arreglo integral”, afirma el embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vitali Churkin.

“Esta es una receta para un largo conflicto que tendrá resultados aún más dramáticos", apostilló.

Por otro lado, se refirió a las estancadas negociaciones entre las facciones involucradas en el conflicto yemení y, a ese respecto, lamentó que las perspectivas de las conversaciones para la pacificación no parezcan prometedoras.

La última ronda de diálogos yemeníes, celebrada en diciembre de 2015 bajo la égida de la ONU en la ciudad suiza de Ginebra entre representantes de Ansarolá y de Mansur Hadi acabó sin resultados concretos debido a las violaciones del alto el fuego por parte de la aviación saudí y de las fuerzas yemeníes apoyadas por Riad.

Rusia ha criticado los bombardeos saudíes a Yemen desde su inicio en marzo de 2015, e incluso se abstuvo en la votación en el CSNU de una resolución apoyada por Riad para imponer un embargo de armas contra Ansarolá el pasado abril.

En este sentido, Churkin matizó en su comparecencia del jueves que la referida resolución “está siendo utilizada esencialmente para la continuación de la campaña militar” por el reino wahabí.

Las incursiones aéreas del régimen de los Al Saud contra el territorio yemení han dejado ya, entre muertos y heridos, más de 32.000 víctimas, en su mayoría civiles, de acuerdo con las últimas estadísticas de las Naciones Unidas.

mjs/mla/rba