El ministro de Asuntos Exteriores de Paquistán, Shah Mahmud Qureshi, anunció la cancelación de la visita de dos días de Bin Salman a Islamabad, la capital paquistaní, programada para el sábado, sin dar más detalles al respecto.
Desde que se dio a conocer el viaje del príncipe saudí al país asiático, los paquistaníes no han parado de exigir al Ejecutivo suspender el evento por considerar que Bin Salman es el cerebro detrás del asesinato de miles de personas, incluida la gente de Yemen.
El viernes, un grupo de manifestantes salió a las calles de Rawalpindi, localidad ubicada en el sur de la capital paquistaní, para urgir al premier Imran Jan a interrumpir la visita oficial.
La protesta fue secundada por los líderes y activistas de diferentes partidos y organizaciones, así como figuras políticas y religiosas.
En la agenda de visita real, según la Cancillería paquistaní, estaba previsto que Bin Salman, a la cabeza de una delegación de empresarios, mantuviera encuentros con las altas autoridades del país.
Posteriormente, el príncipe preveía dirigirse a La India, país que está involucrado en nuevas tensiones con Islamabad por un ataque ocurrido el jueves con coche bomba en Cachemira.
El mismo jueves, el primer ministro indio, Narendra Modi, advirtió que los responsables del atentado en Cachemira, “pagarán un alto precio” por su crimen.
Nueva Delhi acusó a Islamabad de albergar a un grupo de milicianos al que atribuye la autoría del ataque suicida en Cachemira, que segó la vida de más de 40 miembros del personal de la Fuerza Central de Policía de Reserva (CRPF, por sus siglas en inglés), región en el norte de Paquistán en disputa entre ambas naciones y controlada por los indios. La India sostiene que tiene evidencias de la participación de Paquistán en el acto de violencia, acusación que Islamabad rechaza.
El viaje de Bin Salman a Paquistán se iba a producir en momentos de gran animadversión contra el reino árabe por la crisis humanitaria, causada por un lado, por los cuatro años de agresión saudí a Yemen y, por otro lado, por el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado saudí en octubre pasado en Estambul (Turquía).
krd/ctl/mnz/hnb