• Zarif aborda con sus pares de Rusia e Irak la crisis en Siria
Publicada: sábado, 15 de octubre de 2016 18:45
Actualizada: sábado, 15 de octubre de 2016 20:49

El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, y su par ruso, Serguei Lavrov, han abordado la crisis siria en el marco de la reunión de Lausana (Suiza).

Irán y Rusia han estudiado este sábado los últimos avatares en Siria para luego consultar la agenda de la conferencia internacional sobre Siria, iniciada minutos antes en la ciudad suiza.

Los ministros de Exteriores de Rusia e Irán han examinado los mecanismos para la entrega de ayudas humanitarias a la nación del país árabe y abordado asuntos de interés mutuo.

Zarif se ha reunido también con el canciller iraquí, Ibrahim al-Yafari, y han intercambiado sus puntos de vista sobre la situación en territorio sirio.

La prolongada crisis en Siria sentó a la mesa de diálogos a los cancilleres de Rusia, EE.UU., Irán, Irak, Arabia Saudí, Turquía, Catar, Egipto y Jordania para abordar el problema.

Mohamad Yavad Zarif (izda.), el canciller de Irán, el enviado especial de la ONU para Siria, Sttafan De Mistura (centro), y el canciller turco Mevlut Cavusoglu (dcha.) en la conferencia internacional sobre Siria, celebrada en Lausana, Suiza, 15 de octubre de 2016.

 

El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura, que estima que la crisis ha dejado ya unos 400 000 muertos en Siria, también ha asistido a la conferencia a puerta cerrada.

Este día, el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Yaberi Ansari, que acompaña a Zarif en la reunión, ha mantenido una conversación telefónica con el vicecanciller sirio, Faisal al-Miqdad, sobre los últimos avatares en Siria.

Según un comunicado de la Cancillería rusa emitido el miércoles, el objetivo de esta reunión es estudiar "medidas adicionales" para resolver la crisis en Siria, después de que Washington diese por rotas las negociaciones directas con Moscú sobre el conflicto en el país árabe.

Mientras Moscú y Teherán creen en la legitimidad del Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, y el hecho de que sus fuerzas tienen derecho a defenderse frente a los grupos armados y terroristas, y lo apoyan de diferentes formas, los otros participantes en la reunión de Lausana insisten en respaldar a la llamada ‘oposición modera’. Sin embargo, Damasco los acusa de brindar todo tipo de apoyo a los "terroristas" para derrocar a Al-Asad.

msm/snr/nii/