• HAMAS: Países occidentales reconocen a Palestina solo para aliviar presiones
Publicada: miércoles, 24 de septiembre de 2025 14:31
Actualizada: miércoles, 24 de septiembre de 2025 18:01

HAMAS afirma que el reciente reconocimiento del Estado palestino por varios países occidentales responde más a aliviar las presiones internacionales que a un apoyo genuino.

Osama Hamdan, el representante del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en El Líbano, durante una entrevista el martes con el canal libanés Al Mayadeen, ha dicho que la reciente ola de reconocimiento de Palestina como Estado por parte de países occidentales supone un avance político fruto de la presión popular y de las acciones de Resistencia durante los últimos 23 meses.

Al advertir que algunos gobiernos recurren al reconocimiento del Estado palestino para evadir la imposición de sanciones efectivas contra los ocupantes israelíes, el dirigente de HAMAS pidió sanciones reales para el régimen de Israel por sus crímenes contra palestinos.

Remarcó que el reconocimiento de Palestina carece de valor real mientras no se adopten medidas concretas para frenar la agresión israelí contra la Franja de Gaza.

 

El alto funcionario de HAMAS insistió en que se requieren pasos concretos que castiguen a la entidad ocupante, no medidas que usurpen la voz y autonomía del pueblo palestino.

Israel no respeta ninguna frontera ni soberanía

Al hacer alusión al ataque israelí contra la residencia de los líderes de HAMAS en Catar, aseguró que la Resistencia palestina no envió mensaje al presidente de EE.UU., Donald Trump, ni a otros desde el ataque israelí en Doha.

Igualmente, puso de relieve que la agresión israelí ocurrió un día después de que la delegación estadounidense propuso una oferta. Esto muestra que Israel “no respeta ninguna frontera ni soberanía”.

Respecto a las negociaciones en curso con los mediadores, declaró que se recuperan propuestas previas para aparentar un proceso de negociación y así encubrir crímenes de la ocupación. “Israel no busca tregua ni alto el fuego, sino que intenta ganar tiempo con la esperanza de obtener beneficios políticos que no logró en dos años de agresión”, apostilló.

Debe tomarse en serio advertencias de Israel

Hamdan negó que la Resistencia fuese hacer concesiones o que se debilite, destacando que el premier israelí, Benjamín Netanyahu, “se equivoca si cree que ocupar Gaza será una victoria”.

Al hacer referencia a las amenazas de Israel en la región Asia Occidental, señaló que la amenaza excede a los palestinos e Israel pretende imponer su posición a los países vecinos. “Las advertencias del agresor deben tomarse en serio”, avisó.

En otra parte de su entrevista, Hamdan recordó el lazo profundo entre HAMAS y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y sus objetivos mutuales en tres ejes que son: la lucha contra la entidad, la unidad de la nación y la centralidad de Palestina.

Destacó la continuación de las reuniones de los líderes de HAMAS y Hezbolá, afirmando que existen logros ocultos que aún no es momento de anunciar, aseguró.

Recalcó que, pese a la ausencia del mártir líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, la Resistencia libanesa crece y mantiene su unidad. “El martirio de los líderes de la Resistencia no la quebranta, y continuar el camino de liberar la tierra y destruir al régimen ocupante es un deber compartido”, afianzó.

msr/ncl/rba