"No se rindan. Continuemos trabajando, porque este es el camino inclusivo del socialismo bolivariano", pidió el sábado el mandatario a los venezolanos en referencia a las dificultades que ha creado la guerra económica.
No se rindan. Continuemos trabajando, porque este es el camino inclusivo del socialismo bolivariano", pidió el mandatario a los venezolanos.
Maduro, que hacía este llamado durante un acto en el estado Miranda (centro), hizo hincapié en que una gran mayoría del pueblo "está dando un paso adelante" y sabe que el proceso bolivariano es el correcto, pese a que hay "sectores del pueblo que puedan estar molestos porque (la guerra económica) les han hecho la vida difícil y les ha confundido.
"Precisamente toda esta batalla que damos es la batalla por la verdad, por tocar el corazón, la consciencia, por el despertar nacional, por la unión nacional: sólo unidos seremos libres", recalcó el jefe de Estado bolivariano.
El mandatario venezolano en reiteradas ocasiones ha alertado sobre una guerra económica planificada desde Estados Unidos para derrocar al Gobierno de Caracas mediante delitos de sobreprecio, especulación, usura y acaparamiento de productos de primera necesidad.
Desde finales de 2013, el Gobierno venezolano lleva a cabo una ofensiva para contrarrestar la guerra económica y, para ello, ha emitido decretos de ley utilizando los poderes emanados de la Ley Habilitante que le otorgó la Asamblea Nacional.
En febrero, el Gobierno de Caracas instaló el Comando Militar Popular, unidades militares con la misión de garantizar el abastecimiento de productos, con la idea de evitar las colas al momento de acudir a cualquier establecimiento para comprar alimentos, medicinas o productos de higiene personal.

En agosto, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) anunció el hallazgo y decomiso de 50 toneladas de alimentos y productos de limpieza ocultos bajo tierra en el estado venezolano de Zulia, fronterizo con Colombia.
En octubre, Maduro modificó la ley de costos y precios justos, creada hace casi dos años, para controlar las ganancias del sector privado. Dado que los precios siguieron subiendo y se convirtieron en la principal preocupación de los venezolanos de a pie, pidió al Estado regular todos los precios de los productos y servicios.
A principios de este mes, Maduro anunció la aplicación de unas reformas tributarias con el fin de hacer frente a una guerra económica en los próximos tres años.
El sábado, el Gobierno estableció los Puntos Avanzados de Abastecimiento Comunal, que incluyen la instalación de pequeños centros de acopios cercanos a las comunidades, que permitan abastecer progresivamente de alimentos a los sectores populares del país.
ncl/ktg/nal