Las firmas encuestadoras, afirmó Cabello, ya disponen de resultados sin haber hecho trabajo de campo de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
Basarán su campaña electoral en los datos del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) y Venbarómetro, las cuales presentarán en sus resultados que la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se encuentra de primera en las encuestas”, adelanta el presidente del Parlamento de Venezuela, Diosdado Cabello.
El también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela aseguró que la oposición pagará a las encuestadoras para que manipulen los resultados y digan que los grupos de derecha encabezan su lista.
Su propósito, según las palabras del presidente de la Asamblea Nacional (AN), es generar una matriz de opinión favorable a sus propios intereses y luego desconocer los resultados que anuncie el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Basarán su campaña electoral en los datos del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) y Venbarómetro, las cuales presentarán en sus resultados que la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se encuentra de primera en las encuestas”, pronosticó Cabello.
A su juicio, las encuestadoras presentarán como resultado primero a la MUD y después a los candidatos de partidos independientes y colocarán a los aspirantes del Gran Polo Patriótico (coalición de Izquierda) en el último puesto.

Asimismo, hizo hincapié en que la MUD adopta esta medida en medio de los enfrentamientos internos que se produjeron en el seno de la derecha después de la expulsión del partido Copei de la coalición.
Según las leyes venezolanas, tras los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, la nueva Asamblea Nacional (unicameral) debe instalarse durante los primeros días de enero de 2016.
zss/ncl/rba