La oposición venezolana, so pretexto de la crisis "económica y humanitaria", busca “repetir el mismo guión golpista del año 2002 para propiciar una intervención internacional” que resulte en el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, afirmó el miércoles Cabello en su programa Con el Mazo Dando, que se transmite cada semana por Venezolana de Televisión.
Recordemos cómo cambiaron los métodos del año 2002, que salía Carlos Ortega (ex representante de la cúpula sindical de la Confederación de Trabajadores de Venezuela) todos los días a decir que el parte de la guerra del paro petrolero, luego fueron a un paro con la Santa María arriba, llevándose los productos de Venezuela”, explica el expresidente del Parlamento venezolano Diosdado Cabello.
“Recordemos cómo cambiaron los métodos del año 2002, que salía Carlos Ortega (ex representante de la cúpula sindical de la Confederación de Trabajadores de Venezuela) todos los días a decir que el parte de la guerra del paro petrolero, luego fueron a un paro con la Santa María arriba, llevándose los productos de Venezuela”, explicó el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Al respecto, luego de subrayar que los sectores de la oposición utilizaron el mencionado “guión” para poner en marcha en 2014 un plan golpista denominado “la salida”, liderado, a su juicio, por el líder opositor venezolano, Leopoldo López, dijo que la derecha consiguió su objetivo, pero esa intentona golpista se parece a lo que están haciendo ahora.
Actualmente, al propagar falsas noticias de que el país bolivariano necesita que le envíen medicinas y alimentos de todo el mundo, los opositores pretenden hacer ver al mundo que Venezuela vive en el caos, denunció Cabello.
En este mismo contexto, advirtió que las empresas de comunicación de derecha comenzaron a lanzar una nueva campaña mediática con el fin de “desacreditar” al Gobierno de Nicolás Maduro.
Oposición pretende crear un libre mercado
El legislador del PSUV, afirmó que los diputados opositores de la Asamblea Nacional (AN) desean privatizar las empresas recuperadas por el Estado venezolano durante la Revolución Bolivariana, y luego generar un libre mercado para controlar el sector económico.
Tras precisar que la burguesía nacional tiene previsto privatizar la Compañía Anónima de Telecomunicaciones (Cantv), Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), aseguró que la derecha no logrará su objetivo mientras Maduro sea el presidente del país sudamericano.
El pasado 15 de enero, Maduro decretó 60 días de “estado de emergencia” para atender la crisis económica que vive actualmente Venezuela, sin embargo la iniciativa fue rechazada el 22 de enero por el Parlamento venezolano, de mayoría opositora.
Tras la victoria de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en las elecciones parlamentarias del pasado mes de diciembre en Venezuela, la oposición ha hecho lo imposible para boicotear al Poder Ejecutivo.
Además, los opositores no escatiman en artimañas para que se apruebe la Ley de Amnistía, que busca dejar en libertad a procesados por violación de derechos humanos, entre ellos el líder opositor Leopoldo López, y retirar los cargos imputados a prófugos de la justicia.
fdd/ktg/rba